Juan Negrín, jefe de Gobierno de la Segunda República entre 1937 y 1945, vivió los últimos años de su exilio en el anonimato, ocupado de la tutela de sus nietos Carmen y Juan. Negrín supo, nada más llegar a la jefatura de Gobierno, que saldría malparado. Convertido en el chivo expiatorio de unos y otros, actuó siempre de acuerdo a su conciencia, sin hurtarse una sola vez al deber que le marcó el destino.

Ha debido pasar mucho tiempo, cuando el olvido pesa más que todas las afrentas, para que el trabajo de los historiadores, distanciado de los antagonismos y deslealtades que acarrea todo conflicto bélico, pudiera restituir el calado intelectual, político e histórico de Juan Negrín, finalmente reconocido como un exponente clave de la Edad de Plata de la ciencia española y como el gran estadista de España en guerra.

El  documental ‘Ciudadano Negrín‘ dirigido por Carlos Álvarez hace justicia a su figura. Se trata de una película-documental sobre la vida de Juan Negrín a través de sus discursos y escritos, de los recuerdos de sus nietos y de las imágenes de cine familiar que el propio Negrín filmó en el exilio, cuando, retirado de la política, vivía como un ciudadano anónimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *