Ya está en marcha la 36° edición del Festival de cine de Toronto. Lo que diferencia a este festival del resto de certámenes mundiales es que en el canadiense los filmes no se presentan a concurso. En lugar de eso, las proyecciones forman parte de una importante serie de galas y presentaciones especiales. Lo que sí entrega es un premio del público, que el año pasado recayó en ‘El discurso del rey’.

La película inaugural, corrió a cargo de el documental ‘From the Sky Down’, de Davis Guggenheim (‘Una verdad incómoda’), que muestra la preparación del álbum ‘Achtung Baby’ por parte de la banda U2, veinte años después de su lanzamiento. Cameron Bailey, co-director del Festival de cine de Toronto, más conocido por sus siglas, TIFF, ha informado de que es la primera vez que este evento se lanza con un documental.

Melancolía de Lars von Trier
«Melancolía» de Lars von Trier

Otros de los importantes estrenos mundiales que se podrán ver a lo largo de estos veinte días son ‘Melancolía’, de Lars von Trier; ‘La piel que habito’ de Pedro Almodóvar; ‘Un método peligroso’ de David Cronenberg; ‘Los Idus de marzo de George Clooney; ‘Killer Joe’ de William Friedkin; ‘Peace, Love & Misunderstanding’ de Bruce Beresford; ‘Habemus papam’ de Nanni Moretti; ‘Los descendientes’ de Alexander Payne; ‘La pesca de salmon en Yemen’, de Lasse Hallström; ‘Twixt’, de Francis Ford Coppola; ‘The Lady’, de Luc Besson o  ‘Albert Nobbs’ de Rodrigo García.

También se verán los documentales en 3D Into the Abyss de Werner Herzog, y ‘Pina’, de Wim Wenders, dedicado, igual que la recientemente estrenada ‘Dancing Dreams’, a la bailarina Pina Bausch, coreógrafa y profesora de danza alemana, y una de las grandes figuras de la danza internacional contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *