La programación de la 59ª edición del Festival de cine de San Sebastián incluirá 15 películas españolas en Sección Oficial y Zabaltegi, una selección en la que conviven los últimos trabajos de cineastas ya consagrados junto a las nuevas obras de jóvenes realizadores. En el Festival de San Sebastián 2011 destacan los trabajos de directores como Nacho Vigalondo, Benito Zambrano, Telmo Esnal y Eduardo Chapero-Jackson, entre otros.

A continuación repasamos lo más destacado de la Sección Oficial:

No habrá paz para los malvados

La nueva película del bilbaíno Enrique Urbizu, un thriller con todo el espíritu del mejor cine negro protagonizado por José Coronado, Rodolfo Sancho, Helena Miquel y Juanjo Artero.

Los pasos dobles

Supone el regreso a la Sección Oficial del Festival de Isaki Lacuesta, quien ya compitió en la 57 edición con su película Los condenados y obtuvo entonces el premio FIPRESCI de la crítica. En este nuevo trabajo, el cineasta plantea una ficción inspirada en la biografía novelesca del pintor y escritor francés François Augiéras.

La voz dormida

Se trata de una adaptación de la novela homónima de Dulce Chacón dirigida por Benito Zambrano, (Solas y Padre coraje), y protagonizada por Inma Cuesta, María León, Marc Clotet y Daniel Holguín entre otros.

A continuación repasamos lo más destacado de la Sección Zabaltegui – Nuevos realizadores:

Arrugas

Dirigida por Ignacio Ferreras, es una adaptación de la novela gráfica del mismo título de Paco Roca, un trabajo que le valió el Premio Nacional del Cómic en 2008. Esta cinta de animación describe las ilusiones, sentimientos y frustraciones de un grupo de ancianos recluidos en una residencia para la tercera edad.

Urte berri on, amona!

Es el primer largometraje en solitario de Telmo Esnal, una cinta con toques de humor negro sobre las desventuras de un matrimonio que tiene que hacerse cargo de la anciana madre de la esposa. El film está protagonizado por Josean Bengoetxea, Nagore Aranburu y Montserrat Carulla.

Extraterrestre

La nueva y esperada película del director Nacho Vigalondo, una original e imprevisible comedia romántica invasión alienígena incluida. La cinta está protagonizada por Julián Villagrán, Michelle Jenner, Carlos Areces y Raúl Cimas.

Madrid, 1987

Se trata del nuevo trabajo de David Trueba, un retrato de la transición española a través de la relación que se establece entre un maduro y escéptico escritor y una estudiante que trata de entrevistarlo. José Sacristán y María Valverde son los actores que llevan todo el peso de este duelo interpretativo.

Verbo

El primer largometraje de Eduardo Chapero-Jackson, una cinta donde la fantasía y la música rap se funden para contar el viaje de iniciación de una adolescente que se ve arrastrada a una nueva dimensión. Alba García protagoniza el filme, rodeada de un reparto en el que intervienen Miguel Ángel Silvestre, Verónica Echegui y Najwa Nimri entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *