El cineasta español Pedro Almodóvar presentó esta semana su última película, ‘La piel que habito‘, junto a Antonio Banderas y Elena Anaya, en el Festival de Cine de Nueva York. ‘La piel que habito’, que este año se presentó ya en los festivales de cine de Cannes y de Toronto cuenta con las intervenciones de Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Álamo.

La película relata la venganza de un cirujano plástico, experto en implantes de piel, contra el hombre que cree que ha violado a su hija, así como la relación que el médico desarrolla con su víctima y victimario. En España esa cinta ha sido recibida entre aplausos de unos y desconcierto de otros por la dificultad de los asuntos que aborda, entre ellos la identidad o las operaciones de cambio de sexo.

Almodóvar, durante un breve coloquio en el que intervino al término de la exhibición, señaló que para él este filme «fue completamente diferente. Algo bastante nuevo. No es una película de horror, pero de alguna manera me acerqué al género. Hay veinte minutos en la parte central que son así». «El tema de la transexualidad se trata también de manera diferente», admitió el director de películas como ‘Atame’ (1990), ‘Carne Trémula’ (1997), ‘Volver‘ (2006) o ‘Los Abrazos rotos’ (2009).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *