Todas las imágenes han sido tomadas de ‘La ventana indiscreta’ (1954) dirigida por Alfred Hitchcock. El video que homenajea a una de las grandes películas del mago del suspense ha recibido el primer premio del Festival Vimeo 2012 en la categoría ‘Remix’. La música de fondo es la Hungarian Dance No. 5 compuesta por Johannes Brahms. Este magnífico trabajo nos adentra en la excepcional atmósfera de la película y nos sirve de pretexto para hablar de uno de los grandes trabajos cinematográficos del director inglés.

Adaptación de un relato corto de Cornel Woodrich, que le sirve al maestro Hitchcock para ofrecer un ejemplar ejercicio de vouyeurismo (casi en un auto homenaje, pues Sir Alfred se consideraba un incontinente mirón). La película no es más que un refinado tributo al cine y al cinéfilo, partí­cipe desde la mirada irónica del director británico de las diferentes y cotidianas intrahistorias.

 

Supo retratar a una gran cantidad de personajes, desde una escultural bailarina, un matrimonio que alivia su calor estival durmiendo en el balcón, la infeliz señorita corazón solitario hasta  un músico sin mucho éxito o una fogosa pareja de recién casados. También el carácter, narrado solo con imágenes, de un frío y calculador marido que se deshace de su mujer y que hace avanzar la trama.

‘La ventana indiscreta’, claustrofóbica y absorbente a la vez, nos deleita con una gran interpretación de James Stewart, acompañado por la rubia favorita del director, Grace Kelly, siempre refinada en sus modales y apariencia (vestida en esta ocasión por la omnipresente Edith Heath), sin olvidar el trabajo de Thelma Ritter y Raymond Burr, secundarios de lujo para cualquier producción cinematográfica.

La tensa narración Hitchcockiana, la puesta en escena en un reducidí­simo espacio, la magní­fica utilización del tempo como expositor de la situación de suspense o la brillante fotografí­a de Robert Burks hacen de este tí­tulo uno de los mejores trabajos del inigualable autor inglés.

1 comment

  1. Una gran película, sin un ápice de aburrimiento a pesar de que el argumento es entre cuatro paredes y tras un patio intrigante, de ahí su grandeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *