La alfombra roja ya luce en la puerta del Teatro Potsdamer Platz para dar la bienvenida a la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, que estará dominada por las divas del cine francés y por películas de alto contenido social. Catherine Deneuve como una sesentona en fuga, Juliette Binoche como la Camille Claudel recluida en un psiquiátrico o Isabelle Hupert, en la brutalidad de un convento, serán parte del mosaico de mujeres de la Berlinale 2013.

El festival se abrirá con ‘The Grandmaster’, un filme fuera de concurso del cineasta chino Wong Kar Wai, presidente del jurado, donde también participa  el actor estadounidense Tim Robbins. Durante los 10 días que dure la Berlinale recorrerán la capital alemana Matt Damon, Jude Law, Nicolas Cage, Jeremy Irons, Paul Rudd, y Ethan Hawke entre otros. Fantástico será ver a Anita Ekberg, la «sex symbol» de Fellini, impartiendo clases magistrales a jóvenes directores.

La sección oficial la integrarán 19 películas a concurso, entre ellas filmes de Gus Van Sant, Steven Soderbergh, el iraní Jafar Panahi y el bosnio Danis Tanovic (Oscar con ‘En tierra de nadie’). Van Sant competirá con ‘Promised Land’, interpretado por Matt Damon y Frances McDormand y centrado en un colectivo al que expropia de sus tierras un consorcio energético. Soderbergh acude con el thriller ‘Side Effects’, interpretado por Law, mientras que Panahi vuelve con ‘Pardé’.

Cinemax

Representando a Latinoamérica estará ‘Gloria’, la producción chileno-española de Sebastián Lelio, con Paulina García interpretando por una sesentona en pos del amor.

Para los amantes del cine francés, entre los que me incluyo, tendremos que estar pendientes de ‘Camille Claudel, 1915’ de Binoche, dirigida por Bruno Dumont; la Deneuve de ‘Elle s’en va’, dirigida por Emmanuelle Bercot, y ‘La Religieuse’, de Guillaume Nicloux, con Pauline Etienne y Huppert.

Ya fuera de concurso se exhibirán el nuevo encuentro romántico entre Hawke y Delpy, en ‘Before Midnight’ de Richard Linklater, así como ‘Nigth train to Lisbon’, de Bille August, y con Jeremy Irons.

El cine de fuerte calado político estará presente a través del documental de Ken Loach ‘The spirit of 45’, sobre la pobreza nacida del thatcherismo, y ‘Fatal Assistence’, de Raoul Peck, sobre la malversación de la ayuda humanitaria a Haití.

En la sección Panorama alegrará la Berlinale ‘Don Jon’s Addiction’, interpretada por Scarlett Johansson y Julianne Mooure, y ‘Lovelace’, de Rob Epstein, con la incombustible Sharon Stone. En esta sección se proyectará lo último de Isabel Coixet, ‘Ayer no termina nunca’, con Javier Cámara y Candela Peña.

Plaza Marlene Dietrich

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *