
España no tendrá representación en la categoría de habla no inglesa en los Oscar de este año, y ya van 6 años consecutivos. Tendríamos que remontarnos al 2007 con ‘El laberinto del fauno‘. Este año se da una paradoja, ya que ‘Blancanieves’, que no llegó ni a la preselección de la Academia hollywoodiense para el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, ha sido considerada por los académicos españoles como mejor película, sin embargo, su director Pablo Berger no. Aunque se alzó con 10 premios y fue la clara triunfadora de esta edición, el Goya al mejor director se lo llevó Juan Antonio Bayona por ‘Lo imposible’.
Incomprensible decisión, ya que ser la mejor película implicaría inexorablemente estar bien dirigida. Si leemos entre líneas se deja entrever que no le han perdonado al director de ‘El orfanato’ su éxito de taquilla y público, tanto dentro como fuera de España. Sin lugar a dudas, y reconociendo el gran trabajo de ‘Blancanieves’, la mejor película del 2012 debía haber sido ‘Lo imposible’, que al final consiguió 5 estatuillas.
Cuando vi, en un pase para blogueros, la película ‘Grupo 7’ me di cuenta enseguida de la calidad interpretativa de sus secundarios. Por eso considero más que merecidos sus 2 Goyas, a mejor actor revelación a Joaquín Nuñez y mejor actor secundario a Julián Villagrán. Todos ellos contribuyen a que la cinta tenga una atmósfera única. Me hubiera parecido más justo que ‘Shame’ se llevara el Goya a la mejor película europea. La película de Steve McQueen es un ejercicio de valentía que se merecía el reconocimiento, pero los académicos optaron por lo fácil: la francesa ‘Intocable’. Por cierto, ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ fue premiada con 3 (Animación, guión adaptado y canción original).
La gala dejó mucho que desear en comparación con el año pasado. No vi el dinamismo que caracterizó la edición del 2012 y mucho menos me divirtió. Igual son apreciaciones subjetivas, ya que seguí la gala desde fuera de España, pero igual verlos desde Roma me ha hecho ser más objetivo. O será que la Academia, al montar un circo, le crecieron los enanos…