De un momento a otro seremos téstigos del nombramiento de un nuevo Papa y escucharemos el tradicional anuncio desde el balcón de la Basílica de San Pedro: Annuntio vobis gaudium magnum, Habemus Papam. El cine, de una manera u otra, no ha sido ajeno a las tradiciones de la Santa Sede y  ha sabido reflejar la realidad vaticana. ¡Habemus cine!. Repasamos 7 películas que recrean la vida entre los muros del estado más pequeño del mundo y que reflejan las intrigas que siempre rodean a un cónclave cardenalicio.

1. Las sandalias del pescador

En esta película de Michael Anderson de 1968, rodada en plena guerra fría, Anthony Quinn interpreta a un cardenal ruso que es elegido Papa. Con una particular visión del cristianismo, el nuevo Papa tendrá que apostar por la paz en un momento en el que existe el constante peligro de una guerra nuclear.

2. El Cardenal

En 1963, Otto Preminger dirigió este drama que se hizo con tres Globos de Oro y varias nominaciones a los Oscar. Narra el ascenso eclesiástico de un joven de Boston, desde su ordenación como sacerdote hasta que es nombrado Papa. Es una película larga, casi tres horas, y que trata temas como la fidelidad en el matrimonio, el sexo fuera del mismo, el aborto, las tensiones raciales, el poder de la iglesia norteamericana en Roma, el ascenso del nazismo y finalmente la guerra.

3. Muerte en el Vaticano

Se trata de una fabulación bastante fantasiosa sobre la política vaticana, inspirándose en la extraña muerte de Albino Luciani, el Papa que reinó 33 días y que tomó el nombre de Juan Pablo I. Fue dirigida por Marcelo Aliprandi en 1981 y tuvo el honor de contar entre su reparto con José Luis López Vázquez.

4. Cónclave secreto

Narra la vida del papa Pío X durante el famoso cónclave que dio pie a su elección como Papa. Fue dirigida en 1952 por Umberto Scarpelli y es una de las pocas películas que muestran los entresijos de los famosos cónclaves, como al que estamos asistiendo estos días, gracias a los medios de comunicación, en Roma.

5. Habemus Papam

Con su particular estilo, el italiano Nani Moretti dirigió esta cinta en 2011. Comienza con un gran cónclave que desemboca, como no podía ser de otra manera, en fumata blanca. Todos los fieles esperan en la plaza de San Pedro la aparición del nuevo Papa,pero éste no comparece. Se provoca una extraordinaria crisis en el Vaticano. ¿Cómo la que deben estar viviendo ahora?

6. La mujer Papa

Toda película necesita remover conciencias y, sin duda, una en la que se narra la existencia de una mujer Papa, que se hizo pasar por un hombre y pasó todos filtros para ser nombrada. Se trata de la Papisa Juana y existió de verdad en el siglo IX. Se la descubrió dando a luz en público después de mantener relaciones con un miembro del clero. Es una cinta dirigida por Sönke Wortmann en 2009.

7. Juan Pablo I, la sonrisa de Dios

El cardenal Albino Luciani viaja a Fátima donde se entrevista con la hermana Lucía, última superviviente de los tres pastorcillos que vieron a la Virgen y escucharon y guardaron los secretos que les confió. Lucía le revela al cardenal que pronto será elegido Papa, pero que su papado “será breve como lo es la vida de una semilla, ya que la semilla debe morir para que la planta pueda crecer y dar fruto”. En 1978 sería efectivamente elegido Papa y emprende un plan para modernizar la Iglesia, pero sabe que tiene poco tiempo. Fue dirigida en 2006 por Giorgio Capitani. 

Fuente: Zoom News

1 comment

  1. Curiosas las películas sobre la Santa Sede. Todavía está en mis retinas infantiles. «Las sandalias del pescador», apareciendo un Papa transgresor pero acorde con los principios de Cristo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *