
Christopher Nolan y Zack Snyder han reinventado el Superman del siglo XXI. Un superhéroe que debe luchar contra la agonía de no ser comprendido por la gente que está tratando de ayudar y que aborda el mito de su origen. Tal vez esta sea la parte más interesante de cualquier historia de este tipo, e incluso para algunos, la única parte interesante, pero sin duda sacrifica un buen desarrollo narrativo en aras de complacer a los miles de seguidores del primer gran superhéroe del cómic. La máxima es hacer justicia al cómic a costa de una buena película.
Para facilitar la labor a los guionistas de ‘El hombre de acero’ se crea un comic en formato digital, a modo de precuela, que sirve de base para la construcción de la nueva historia del chicarrón de Kansas. El cómic establece una relación con la película que bien podría volver a explotarse en una secuela, ya que se centra en el personaje de Kara, más conocida como Supergirl, prima de Kal-El (Superman).
No se puede dejar pasar por alto la interpretación de la paternidad krytoniana y terrícola de Russel Crowe y Kevin Costner respectivamente. No cabe duda que sus hijos estarán orgullosos de verles en la gran pantalla con el hombre de la capa y la S en el pecho porque de verdad que están a la altura que se esperaba de ellos.
Debido al tiempo excesivo que se dedica a la batalla apocalíptica en esta película, gran parte del misterio y la novedad del acero se han agotado. Sigo prefiriendo los inocentes placeres del día a día del personaje original, así como su lucha contra el crimen a plena luz del sol y en colores primarios. Se echa en falta el espíritu ochentero que tenía el personaje en el cine.
El final se convierte en una tiranía 3D de efectos especiales, tanto visuales como sonoros, un tanto estridente, que además se agrava cada vez que Superman tiene que desahogarse dando unos histéricos gritos que exageran su ya portentosa virilidad construida a modo digital. ¡Christopher Reeve!, te seguimos echando de menos al ritmo de John Williams.
Sin duda, aventuras posteriores pueden perder altura. Aunque “a veces, primero tienes que dar un salto de fe. La confianza viene después”.
Me parecio buena la pelicula pero le falto un poco de esencia, siento que falto un personaje que le diera batalla a clark kent en la adolescencia y asi hacer mas emocionante la pelicula y a lois lane la debio de conocer en otro lugar y no en la fortaleza de la soledad.
He visto El hombre de acero, y como fan de Clark Kent (no de Superman) creo que esta película quiere contar demasiado en muy poco tiempo, la historia de como Clark llegó a ser Superman es muy importante, y en esta película han querido contarlo todo y el resultado ha sido mezclar demasiado las cosas, con flashbacks mezclados entre si, entremedias de las peleas con Zod… no me ha gustado la manera de contar su historia, me ha parecido entretenida, el típico taquillazo palomitero pero como fan de Kent… no me ha gustado. Su historia merece ser mejor contada, mas pausada y no recurrir tanto de los efectos especiales y la acción. Por no hablar de Lois Lane quien descubre su secreto incluso antes de entrar a trabajar en el Planet ¿…? Yo esperaba ver a un Superman torpe y timido con Lane, que no controla sus poderes y que tiene debilidades como todo el mundo, no un tipo duro que se marcha de casa y deja morir a su padre para aprender una lección. WTF?!
¿Donde están la sonrisa de Superman, la timidez y torpeza fingidas de Clark Kent y la locura imprevisible de Lois Lane? «El hombre de acero» no está mal, tiene su punto, sobre todo en Russell Crowe (para mi la mejor interpretación de todas) y la banda sonora. Pensé que echaría de menos la fanfarria de John Williams, pero el seños Hans Zimmer se ha marcado una BSO excepcional. Por cierto, ¿alguien más piensa que el 3D es bastante chuchurrio para un blockbuster como este?
Un saludo
Estoy de acuerdo en que la película parece partido en dos partes.La primera es un tanto lenta,con tanto recuerdo y explicación y la segunda,la pelea,resulta atropellada y confusa,además de que Superman no parece preocupado por el daño que pueda causar,algo incomprensible para quien conozca al personaje.
Creo que por fin se le hizo justicia a Superman. No es que crea que las entregas anteriores hayan sido malas, pero si necesitaban más efectos especiales. Entretenida película.
LA película me ha gustado Quizá un metraje un tanto excesivo (muy en la línea de lo que se ve últimamente, pero se deja ver.
Lo mejor, sin duda, el casting: acertadísimo con los padres de Superman, pero no menos atinado con la madre biológica (me ha parecido preciosa la actriz israelí que la interpreta) y adoptiva (eterna Diane Lane). Los «malos» cumplen muy bien y es un buen espectáculo visual.
Quizá un poco flojo el hilo argumental, mucho más interesante en su parte de «flashbacs» que en «real time».
En cualquier caso, merece la pena ser vista.
Gente del planeta Tierra, yo no soy seguidor de Marvel ni DC,pero he de admitir que la nueva pelicula de Zack Snyder «El hombre de acero» es muy buena y os dire el porqué.
Es increible no ver un Krypton de hielo, es increible no saber como vive Kal-El de joven y tener que hacernos una idea a traves de millones de insoportables flashbacks. Si, me encantaba Christopher Reeve y su sonrisa que rompe la cuarta pared, pero estando en el siglo XXI creo que es la mejor version de Superman que existe.
Que no os gusta la musica, y que hay muchos efectos especiales en general… pues ya sabían que iban a ver. Nolan es el productor, no habéis visto Batman….ya sabeis de que va el rollo, y por favor, ¿Qué esta hecha para un publico de DC?… Me encanta el cine de los 80, pero si no lo podeis superar no veáis más peliculas, bueno si las de marvel que son super «graciosas».
Mi opinión sobre la película es muy simple:
Me ha parecido una película hecha más para la gente seguidora de DC y Superman que para un público más «casual»
No soy demasiado aficionada a los cómics de Súper Héroes, pero mi pareja me anima siempre a ir a ver las últimas películas de Súper Héroes que van saliendo y… las películas de Marvel me parece que son bastante más entretenidas y que pueden llegar a mucha más gente como ha sido el caso de «El Hombre de Acero». He estado media película esperando que fueran explicando algunas cosas de la historia, luego me ha parecido que se dividía en dos partes:
1º la historia
2º bofetada pura y dura
Y no me ha gustado eso… no hay una línea que va fluctuando y ya hay un momento en que hay cosas que sobran (la última pelea me sobraba muchísimo), al ir explicando la historia a trozos casi me daba la sensación de que no tenían muy claro a dónde se quería llegar y, si no estás metido en el mundo de DC (y Superman) hace que pierdas el hilo hasta aburrirte y resultarte pedante.
La película no está mal, aunque debo reconocer que ha llegado un momento en el que me dormía (y me acostumbran a gustar las películas históricas con un guión muy denso). Pero… es eso, me ha parecido más una película hecha para el público de DC que para uno general y que va a verla para luego pensar si ir al cómic o no (debo reconocer que a raiz de las películas de Marvel me he ido interesando en el cómic de Súper Héroes, cosa que esta película no ha conseguido que me pique ese gusanillo para ver a DC)
Muy guapa la peli! No esperaba menos del pedazo director y productor…
Pues sí que recuerdos de Christopher Reeve. Ese sí que era un Superman con prestancia. Y ya ha llovido desde entonces.