En el otoño de 1975 el dibujante barcelonés Joaquín Blázquez creó, por encargo de la editorial americana ‘Warren Magazines’, a ‘Melvin’, protagonista del cómic publicado al año siguiente en el número 49 de ‘Vampirella’.

¿Melvin no les recuerda a alguien? Es muy probable que sí. Siete años más tarde un bichito muy similar dió el saltó a la gran pantalla para acabar convirtiéndose en uno de los iconos más importantes del séptimo arte y en una auténtica fuente de ingresos: ‘E.T. El Extraterrestre’

Tebeo de Melvin
Tebeo de Melvin donde se aprecia su gran parecido físico a E.T.

Blázquez se obsesionó con llevar a juicio a Steven Spielberg. Sin recibir jamás respuesta ni explicación, aquejado de una profunda depresión nerviosa, el artista falleció a los cuarenta años de un derrame cerebral provocado por la continuada ingestión de medicamentos y alcohol. Su lucha fue como la del Quijote contra los molinos de viento.

Spielberg y E.T.
E.T. y Steven Spielberg

Entre los dibujos, películas súper 8, escritos personales y recortes de periódico que la viuda de Blázquez entregó a Víctor Sarabia para la realización de un documental también se encuentran cartas a Spielberg, como la siguiente:

carta de Blazquez a Spielberg

Incluso se ha realizado un documental sobre tan truculenta historia donde se lleva a cabo una encuesta callejera en diferentes lugares del mundo, en la que todos los entrevistados reconocen a E.T. cuando se les muestra una foto de Melvin.

En 2012 se cumplieron 30 años del estreno de E.T., ¿Pero también 30 años de un plagio? ¿Qué opinan?

1 comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *