El director británico Paul Greengrass, responsable de dos películas de la saga Bourne, nos tiene acostumbrados a convertir un buen material de acción en un thriller trepidante y coherente. ‘Capitán Phillips’ nace de una historia real, pero su tratamiento narrativo en la pantalla hace que la ficción nos sorprenda gracias a un guión que maneja los resortes del suspense.

La película puede parecer un  poco repetitiva cuando Hanks es capturado, y a partir de ahí se repiten de manera incesante los intentos de la Marina estadounidense por negociar su rescate. Aun así, ‘Capitán Phillips’ maneja un ritmo envidiable. Aunque es simplemente un documento de algo que ya ha ocurrido, y no mucho más, su logro reside en una perfecta ejecución de la trama más que en la propia historia en sí, que ya conocemos. La ficción y la realidad van de la mano para lograr un equilibrio perfecto. La tensión se consigue porque logran conectarnos con los elementos dramáticos más profundos de la película.

Capitán Phillips’ cuenta también con una destacada actuación de Tom Hanks, que interpreta a un individuo que se encuentra en medio de unas circunstancias extremas y no a un héroe. Y esto es de suma importancia porque la película se esfuerza por representar la realidad e inmediatez del suceso tal y como ocurrió a  bordo del Maersk Alabama. La luz natural de la fotografía ayuda a una estética que sólo se presta al realismo, y que ha encontrado un acontecimiento  que no podría beneficiarse más de este enfoque.

Con este tipo de películas se devuelve la dignidad a un género estereotipado en la manida fórmula de éxito basada en secuestro/rehenes/liberación. ¿‘Capitán Phillips’ conseguirá el Oscar que ganó ‘Argo’ el año pasado?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *