
Seguro que habéis pensado en algún momento que los críticos de cine aceptamos sobornos de las distribuidoras para hablar bien de auténticos bodrios. ¿Y si cobramos, como auténticos trolls de internet, por hablar mal de las películas? Y puestos a elegir, que somos críticos pelotas que nunca decimos nada impopular, no vaya a ser que dejen de llamarnos y no podamos arramblar con los canapés en las fiestas de los estrenos.
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Desde que se creó el blog de cine hemos procurado cuidar nuestras críticas de cine aportando una visión alejada de los lugares comunes y de las malas prácticas:
- No entendemos una crítica como una mera sinopsis.
- Intentamos proporcionar al lector las claves para interpretar la película.
- Nunca dejamos que los prejuicios nos impidan expresar nuestra opinión.
- Escribimos para todos con un estilo ameno y personal.
- Hacemos verdadero periodismo web: interactivo, hipertextual, multimedia y actualizado.
Si hace poco os agradecíamos vuestra fidelidad recordando las 10 entradas más leídas del blog en lo que va de año, ahora es el momento de que disfrutéis de las 10 críticas de cine preferidas por nuestros lectores. Y recordad que si la crítica es mala igual os encanta la película, o, por el contrario, si decimos que es buena igual os puede aburrir soberanamente.
Nuevamente, gracias a todos por vuestra contribución al crecimiento y difusión de este espacio de cine llamado Macguffin007.
1. Las ventajas de ser un marginado, enero 2013
La película, que conmueve por su honestidad, se convierte en sí misma en un brillante experimento cinematográfico dotado de un ritmo ejemplar, y, sobre todo, en un verdadero elogio a la diferencia…leer crítica
2. Weekend, febrero 2013
Una película que no necesita esforzarse demasiado para retratar la realidad inconsciente y la soledad que nos acecha a la vuelta de la esquina…leer crítica
3. Los amantes pasajeros, marzo 2013
Almodóvar se ha arrojado al abismo con su particular vuelo 2549. Lo que parecía una vuelta a la transgresión disparatada de sus primeras comedias, se traduce en buenas dosis de sexo, drogas y poco más…leer crítica
4. Efectos secundarios, abril 2013
Así, con la misma inquietud, el guión se va distorsionando al mismo tiempo que se desencadenan los acontecimientos de manera inesperada. A golpe de efecto se encubre una trama que gira y gira hasta llegar a marear…leer crítica
5. La caza, mayo 2013
Aquí se enfrenta la infancia con el mundo adulto. Los personajes gravitan entre la mentira creíble y la verdad inverosímil. La habilidad del guión para mantener el equilibrio en todo momento respecto a nuestra implicación emocional es sencillamente magistral…leer crítica
6. El hombre de acero, junio 2013
Sigo prefiriendo los inocentes placeres del día a día del personaje original, así como su lucha contra el crimen a plena luz del sol y en colores primarios». Se echa en falta el espíritu ochentero que tenía el personaje en el cine…leer crítica
7. La mejor oferta, julio 2013
Funde el thriller con el drama con una sutileza propia de los maestros que conocen muy bien el oficio. A la altura de ‘Perdición’ de Billy Wilder y ‘Perversidad’ de Friz Lang se merecería ya, con méritos propios, un hueco dentro de las 50 mejores películas de la historia del cine…leer crítica
8. Romeos, agosto 2013
Se vale de la comedia para cuestionar el pensamiento convencional sobre los roles, pero también del drama para enfatizar, sin victimismo alguno, en la angustia que sufren en soledad…leer más
9. Rush, septiembre 2013
Howard ha sabido captar el genuino espíritu de la competición, y nos ha transportado al pasado en un viaje inolvidable. Sus imágenes son adrenalina pura. Una película sobre el riesgo, no exenta de dramatismo, donde dos hombres tratan siempre de ganar…leer crítica
10. Grand Piano, octubre 2013
A un comienzo expectante, al que le preceden unos magníficos créditos, le sigue un tedio absoluto en mitad de un desconcierto narrativo. Incluso, no podemos tomarnos en serio a Elijah Wood metido en la piel de pianista porque sobreactúa en todo momento…leer crítica
Ahora, si me disculpas, tengo que escribir las últimas críticas de cine para el blog. Y recuerda: «Los hechos son sagrados, las opiniones son libres»
Doy fe de las críticas en Macguffin007. Es más, en alguna que otra ocasión me he decantado en ir al cine animado por los comentarios de este blog. La última en no decepcionarme fue «Rush» y la verdad un pleno al 15 utilizando el argot futbolístico.