
«Se fue demasiado pronto». Esta es una de las frases que más se han oído tras conocerse la repentina muerte de Philip Seymour Hoffman a los 46 años. Una brillante carrera truncada por la fatalidad de las drogas. Philip Symour nos dejo interpretaciones inolvidables. Un actor al que admirábamos profundamente en el blog. Hoy, y como sentido homenaje, queremos repasar con todos vosotros algunas de sus mejores interpretaciones.
Happiness (1998) Dir. Todd Solondz
En la sórdida comedia negra de Todd Solondz el buen hacer de Hoffman ya destacaba en su encarnación de Allen, un tipo desaliñado y con una presencia repulsiva cuya mayor afición era hacer llamadas telefónicas obscenas a las mujeres, especialmente a la vecina a la que daba vida Lara Flynn Boyle.
El gran Lebowski (1998) Dir. Joel Coen
En una de las películas más emblemáticas de los hermanos Coen donde el actor dió vida a Brandt, el asistente de un vehemente y vengativo millonario postrado en silla de ruedas. Un memorable personaje que toreaba ni más ni menos que con ‘El nota’, el inolvidable personaje que interpretaba Jeff Bridges.
Magnolia (1999) Dir. Paul Thomas Anderson
Se trata de una nueva colaboración con Paul Thomas Anderson. En este drama de tramas paralelas, ambientadas en el Valle de San Fernando (Los Ángeles), Hoffman intepretaba a Phil Parma. Un enfermero que intentaba localizar al distanciado hijo (Tom Cruise) de un moribundo, el hombre arrepentido al que daba vida Jason Robards.
Casi famosos (2000) Dir. Cameron Crowe
Una película sobre el mundo de la música, que no musical, de Cameron Crowe. Aquí, el actor neoyorkino daba vida a Lester Bangs, un crítico amargado y misántropo que pone la nota cínica en este mundo de luces y excesos ante el optimismo desmedido y el empuje del joven periodista al que daba vida Patrick Fugit.
Capote (2005) Dir. Bennett Miller
El gran reconocimiento le llegó a Philip Seymour Hoffman metido en la piel del escritor y periodista Truman Capote. Sumergido en truculentos y terribles crímenes consiguió su primer y único Oscar por este trabajo que firmó a las órdenes de Bennett Miller.
La guerra de Charlie Wilson (2007) Dir. Mike Nichols
Su segunda nominación al Oscar le llegó a las órdenes de Mike Nichols. Aquí daba vida al agente de la CIA Gust Avrakotos, que se asocia con el renegado congresista que encarnaba Tom Hanks. Su misión era ayudar con armamento estadounidense de alta tecnología a los combatientes de la resistencia afgana que luchan contra la URSS a mediados de los años 80.
La duda (2008) Dir. John Patrick Shanley
Hoffman también vistió sotana en la película de John Patrick Shanley. Aquí se habla sobre los presuntos abusos sexuales cometidos por un cura con la que logró una nueva nominación a los premios de la Academia. La del Padre Flynn fue una interpretación inquietante, opaca y magistral.
Los idus de Marzo (2011) Dir. George Clooney
En esta ocasión fue dirigido por George Clooney. Philip Seymour Hoffman no defraudó y estuvo a la altura de las expectativas. Volvió a reafirmarse como uno de los grandes actores del momento con un registro inequívoco y personal. Hoffman realizó un memorable papel secundario en este drama político sobre la traición y la desilusión. En ‘Los idus de marzo’ el idealismo topa con la realidad cínica de la política.
The Master (2012) Dir. Paul Thomas Anderson
En la cinta de Paul Thomas Anderson firmó uno de sus trabajos más aclamados dando vida a Lancaster Dodd, el fundador y líder de la cienciología. Ganador de la Copa Volpi en el Festival de Venecia, junto con Joaquin Phoenix, y nominado con él de nuevo al Oscar (él como secundario y Phoenix como protagonista), puede que ‘The Master’ fuera, sin saberlo, el último gran trabajo de Philip Seymour Hoffman.
A continuación pueden ver la última entrevista que concedió el actor estadounidense durante la celebración del Festival de Sundance el pasado mes de enero.
Hoffman era muy querido en Hollywood y muchos de sus compañeros de profesión quisieron mostrar su desolación por el fallecido actor. Así se expresaban en sus cuentas de Twitter Kevin Bacon, Jim Carrey, Elijah Wood y Mia Farrow.
Nada mas enterarnos de la noticia nos hicimos eco en nuestra cuenta de Twitter. Al poco tiempo la red social convirtió su nombre en trending topic.
Oh what terrible news. What a talent. What a shame. #RIP
— Kevin Bacon (@kevinbacon) February 2, 2014
Dear Philip, a beautiful beautiful soul. For the most sensitive among us the noise can be too much. Bless your heart. ;^{
— Jim Carrey (@JimCarrey) February 2, 2014
heartbroken and shocked. what a true loss. rest in peace, Philip Seymour Hoffman
— Elijah Wood (@elijahwood) February 2, 2014
sad and mad #PhilipSH #brilliant #beloved #needles #drugs #loss #waste pic.twitter.com/DcaViNUj5t
— Mia Farrow (@MiaFarrow) February 2, 2014
Muy triste noticia el fallecimiento del gran actor Philip Seymour Hoffman. El cine ha perdido a uno de los mejores actores del momento.
— Macguffin007 🎬 (@Macguffin007) February 2, 2014