
Seguro que siempre te has parado a pensar quiénes son esos académicos que están detrás de los votos que permiten ganar un Oscar. Pues bien, la Academia de Hollywood cuenta en la actualidad, a 2023, con 9.579 miembros en activo con derecho a voto distribuidos entre 17 ramas profesionales. Además de los votantes de los Oscar con categorías conocidas, como directores de fotografía o directores, también hay ramas específicas para directores de casting, músicos, ejecutivos, productores o marketing y relaciones públicas entre otras.
Como la Academia es reacia a publicar estos datos de forma periódica, la referencia de la que disponemos es de 2019, cuando había casi 1.000 votantes menos. Viendo el desglose del siguiente gráfico interactivo, cuando los miembros eran 8.469, nos podemos dar cuenta del gran peso que tiene en la meca del cine el gremio de actores, ya que representan un 15,63 % del total de miembros de la Academia con 1.324 asociados. Le siguen la subdivisión de cortometrajes y largometrajes de animación con 740 miembros. La siguiente rama profesional con más peso son los productores de cine con 583 asociados, un 6,88 % del total, lo cual no es ninguna sorpresa. Los directores representan un total de 526 miembros. Lo que llama la atención es descubrir la vital importancia de gremios como los técnicos de sonido (503 miembros) o del personal de marketing y relaciones públicas (514 miembros).
Ya sabemos que si vuelven a nominar a alguna película española a los Oscars, que mejor recomendación a sus productores que estrechar lazos con los «cómicos«, ya que uno de cada siete académicos con derecho a voto en los Oscar es un actor o actriz de cine.
A continuación les desglosamos los porcentajes y número de miembros de la Academia de Hollywood con derecho a voto en los Oscar rama a rama.
Así ha pasado. Ha votado este año todo «quisqui» a mejor documental y me han estropeado una quiniela de los Oscar perfecta.