
Ver cine en versión original es disfrutar de verdad de una película. Por desgracia, en España la gente no tiene por costumbre ir a las salas de cine en versión original porque afirman que los subtítulos «molestan» en la imagen. Pero no cabe duda de que supone la única solución para ver películas en otros idiomas sin traicionar su esencia. Sin embargo, está demostrado que el hábito de leer los subtítulos conlleva algunos efectos positivos, ya que se interiorizan y comprenden mejor los diálogos. El ojo y el cerebro terminan por acostumbrarse rápidamente a esta actividad.
Otras personas piensan erronéamente que la V.O. es para películas de arte y ensayo. También los hay que ya no pueden vivir sin esas voces cinematográficas de los actores españoles de doblaje. Sea lo que sea, lo que resulta indudable es que una película doblada es un fraude para el espectador. Cualquier parecido con la obra original será siempre pura coincidencia. No es cuestión de que los labios y las voces vayan desacompasados. Aquí, de lo que se trata es de haber sido testigos del trabajo real de un director, de un guionista y de los actores.
El negocio del cine manda ante todo. Los exhibidores cinematográficos, como cualquier empresa, siempre van a mirar por su dinero. Les recuerdo que una copia doblada cuesta 700 euros, mientras que una en versión original llega hasta los 3.000. Sin embargo, todavía hay salas donde poder disfrutar de una buena película en su idioma original.
Aquí les traemos una lista con los mejores cines que hay en España que ofrecen ahora mismo películas en versión original. Como es de suponer, la mayoría se encuentran en Madrid y Barcelona. Algunas ofrecen una programación mixta (doblada y en V.O). Como cualquier lista que se precie, somos conscientes que siempre se echará en falta algo. Por eso les invitamos a que completemos entre todos la guía de las mejores salas de cine en versión original de España.
-
Artistic Metropol Madrid
-
Avenida 5 cines Sevilla
-
Balmes Multicines Barcelona
-
Cine Albéniz Málaga
-
Cine Doré Filmoteca Española en Madrid
-
Cine Estudio Círculo de Bellas Artes de Madrid
-
Cine Numax Santiago de Compostela
-
Cines Aragonia Zaragoza
-
Cines Augusta Palma de Mallorca
-
Cines Babel Valencia
-
Cines Embajadores Madrid
-
Cinema Maldà Barcelona
-
Cinemes Girona Barcelona
-
Cines Renoir Madrid y Barcelona
-
Cines Verdi Madrid y Barcelona
-
Cinesa Manoteras Madrid
-
Cineteca Cine de no ficción en Matadero Madrid
-
Filmoteca Canaria Gran Canaria y Tenerife
-
Filmoteca de Catalunya Barcelona
-
Filmoteca de Valencia Valencia, Castellón y Alicante
-
Filmoteca Vasca San Sebastián
-
Golem Cines Madrid, Pamplona, Burgos y Bilbao
-
Grupo Sade San Sebastian
-
Kinépolis Madrid, Valencia y Granada
-
Kresala Zinekluba San Sebastián
-
Pequeño Cine Estudio Sala de arte y ensayo en Madrid
-
Sala Berlanga Cine español e iberoamericano en Madrid
-
Sala Equis Madrid
-
Sala Phenomena Experience Barcelona
-
Yelmocines Ideal Madrid
«Sin embargo, está demostrado que el hábito de leer los subtítulos conlleva algunos efectos positivos, ya que se interiorizan y comprenden mejor los diálogos.»
Hasta ahí he leído. ¿Cuándo y dónde se ha demostrado tal cosa? Porque lo que sí se ha demostrado es que los subtítulos, por limitación de caracteres por línea, en muchas ocasiones no muestran todo lo que dice el diálogo. Si eso es interiorizar y comprender, estamos apañados… Ver una película en VOSE es perderse muchísimo más que verla doblada. ¿Queréis disfrutar de la versión original? Aprended los idiomas que os interesen a nivel nativo y dejad de leer cartelitos, que el cine está para verlo.
Pues muchas de las películas son en inglés hoy en día mucha gente entiende el inglés, por lo tanto es mejor que sea el audio original y si no quieres ver los subtitulos no los ves, o solo los lees si tienes alguna duda de lo que dijo el personaje. Entiendo que haya gente que no disfrute la película si la lee, pero para muchos, las voces dobladas nos arruinan la esencia de los personajes, y eso es peor que leer.
Cines Yelmo Plaza Mayor en Málaga emite varias películas cada semana de la cartelera Top en VOS. También Multicines Miramar en Fuengirola-Mijas.
Hola Eduardo, gracias por tu aportación. Los incluimos en nuestra lista. Saludos 🙂
Añado los «Cines Full HD» de Cornellá de Llobregat (Barcelona) en el centro comercial Splau, tienen butacas Fidelidad que son asientos reclinables y solo cuesta 4,60€, y tienen sesiones en Versión Original todos los martes.
Saludos!!
Muchas gracias Leticia por tu aportación. Los incluimos en la lista. 🙂
Hola:
Añado los Cines Aragonia de Zaragoza, hablando de salas comerciales, para que haya representación aragonesa. Si bien es cierto que la vose ha sido un fracaso en mi ciudad cuando se ha intentado (los tristemente desaparecidos Renoir Audiorama) y que la apuesta de los citados cines es tímida (para los que preferimos ver las películas en vose), hay que valorar que con ellos hemos mejorado en oferta y que gracias a eso podemos ver una cantidad importante de títulos cada año, y a precio más barato que la entrada normal durante toda la semana. Otro asunto sería qué películas llegan en vose y cuáles no, así como las que directamente no vienen ni en vose ni dobladas.
Saludos
Gracias por tu aportación. Incluiremos los cines Aragonia a la lista. Lástima que cada vez haya menos exhibidores de cine dispuestos a proyectar en VOSE. Saludos!!
No tenía ni idea de que las copias en VO costaban más, ¿cuál es la explicación a eso? Y ahora, ¿creéis que tras la huelga de actores de doblaje puede verse favorecido el cine en VOS?
Gracias por el post, un saludo.
Hola, el coste de la copia en VO es más elevado porque incluye los costes de traducción de los subtítulos. Personalmente no creo que la huelga de actores de doblaje vaya a favorecer al cine en versión original. Lo que si es posible que ocurra es un retraso en el estreno de algunas películas.
8__O ¿así que cuesta más una copia en VOSE que todo el doblaje? Gracias por la info.
Con las copias en VOSE habia que superponer los subtítulos copia a copia. Sin embargo con el doblaje se tenia un master doblado y se iban haciendo copias a partir de ahi.
Ahora, con las copias digitales se abaratara sustancialmente las de V.O. Espero que esto se traduzca en mas exhibidores que se animen a proyectarlas. 😉
Añadimos los Multicines Norte en Vigo 😉
Muchísimas gracias por vuestra aportación. Ya está añadido 🙂
CGAI, A Coruña