
La ciencia ficción es uno de los géneros que más controversias desata en cualquier debate entre cinéfilos de pro. Al igual que sucede con el género de terror, la ciencia ficción también ha sido un gran reclamo para hacer cine. Algunas de las películas de ciencia ficción se han convertido con el tiempo en películas de culto. Creo que nos gustan tanto porque son historias que nos alertan de ese mundo futuro e incierto que está por venir.
Sabemos que intentar reducir las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine a un ranking de 10 películas puede ser una temeridad. Por eso hemos consultado las listas de mejores películas de ciencia ficción del American Film Institute, de la red social de cine Filmaffinity y de IMDB. Lo hemos hecho para comprobar si coincidían los gustos de la crítica y de los espectadores. Podemos concluir que en regla general, así es.
La película que goza de mayor consenso por encontrarse en las tres listas y que, por lo tanto, se podría llegar a considerar la mejor película sería ‘Alien, el octavo pasajero’ (1979) dirigida por Ridley Scott. Una película que mezcla de manera magistral terror, acción y ciencia ficción. No es de extrañar que se encuentre en la primera posición, ya que tiene ese algo único que caracteriza a las obras maestras del cine. Nos encanta cada vez que podemos volver a verla. Tiene un ritmo y una tensión trepidante junto con unas interpretaciones fuera de lo común. Una película que marcó los límites de un género y que nunca se ha podido llegar a superar.
Aquí va la infografía que hemos creado en MacGuffin007 con el Top 10 de mejores películas de ciencia ficción:
Y ahora viene la polémica: ¿Consideras que hay otras películas que deberían estar incluidas en la lista?
Por qué star wars sería ciencia ficción? Cuál sería la creación humana que contribuirá a problematizar sobre la propia naturaleza humana?
Una elección estupenda. Como verás, hicimos en nuestra web un especial con las 10 favoritas de distintos blogueros y, la verdad, fueron muy semejantes. Y por supuesto, yo también considero ciencia-ficción a una película como’La naranja mecánica’.
Muy mala lista, o ves poco cine o no entiendes o son las que a ti te te gustan. La naranja mecánica es ciencia ficción como El replandor una comedia.
Hola Antonio, pues debe ser que tanto Internet Movie Data Base, American Film Institute y Filmaffinity también están equivocadas al catalogar «La naranja mecánica» como película de ciencia-ficción. Te invitamos a que visites estos 3 sitios web para que lo compruebes. Por cierto, si te lees la entrada verás que lo que hicimos fue un promedio realizado por estas webs. La infografía solo refleja dicho resultado. Saludos!!
No si ya lo se. En un grupo del cara libro se comento esta asunto gracias a tu lista. Y se concluyo que la pélicula no es ciencia ficción, que es más drama y thriller psicológico.