
El director Emilio Martínez-Lázaro no ha inventado la pólvora con ‘Ocho apellidos vascos‘. Se ha limitado a replicar lo que ya hicieran en Francia Dany Boon con ‘Bienvenidos al Norte’ (2008). Enfrenta en clave de humor a personajes marcadamente estereotipados de diferentes regiones de un mismo país. Está visto que es una fórmula muy rentable dado que más de 20 millones de espectadores vieron la película francesa y más de siete millones de entradas se han vendido para ver la película española, y suma y sigue. Entre ‘Bienvenidos al Norte’ y ‘Ocho apellidos vascos’ Luca Miniero dirigió la versión italiana, que se tituló ‘Bienvenidos al Sur’ (2010), y que pese a no ser más que un burdo remake de la película la francesa también cosecho un gran éxito en taquilla.
Aunque el argumento de ‘Ocho apellidos vascos’ se base en simples ideas preconcebidas que a veces son difícilmente creíbles, hay que reconocer que entretiene, divierte, emociona y te alegra el día. Mención especial merece Dani Rovira, que destaca frente a actores de la talla de Karra Elejalde, Carmen Machi o Clara Lago. Ya sabíamos que Dani Rovira era buen monologuista porque nos había hecho reír a carcajadas en “El Club de la Comedia”, pero que el cómico fuera tan bueno actuando en la pantalla grande ha sido todo un descubrimiento.

Falta hacía una película como esta en estos tiempos dónde tanto se intenta resaltar lo diferentes que somos entre regiones, cuando en realidad hay que exagerar los detalles para hacer visibles nuestras diferencias. Y diría más, que historias tan simples como esta son las que conectan con todo tipo de espectadores, ya que una misma idea con pequeños cambios ha llegado a convertirse en un éxito absoluto en tres países distintos.
Queridos lectores, prepárense para la secuela de este gran éxito porque parece que en abril de 2015 comienza a rodarse ‘Nueve apellidos catalanes’. Sin lugar a dudas tendrán que rebanarse bien los sesos para no caer en la repetición y sorprender al espectador.
Mira bien el siguiente gráfico y decide que tipo de gafas te llevarías para ver ‘Ocho apellidos vascos’:
