Cuando vamos al cine no siempre es posible elegir la butaca desde donde queremos ver la película, ya que es muy habitual que el taquillero o taquillera elija por nosotros. Pero en otras ocasiones, al comprar nuestra entrada de cine, si es posible elegir esa butaca que tanto nos gusta. Pues que sepan que la silla que elijan en el cine dice mucho de nuestra personalidad. Por lo menos así lo ha dejado patente el psicólogo japonés Hiromi Mizuki. Aquí va su «teoría»:

pantalla de cine

  • SECCIÓN A: Seguros y decididos. Como son considerados los mejores lugares porque requieren reserva previa o llegar pronto, demuestra un alto grado de asertividad y de planificación.
  • SECCIÓN B: Persona tranquila y serena. Esta selección dejar ver timidez y miedo de ser influenciados por otros.
  • SECCIÓN C: Aman la actividad social y estar alrededor de otras personas. Debido a que estos asientos llenan todo su campo de visión con la pantalla, las personas que optan por este tipo de sillas tienen el deseo de estar constantemente conectados con los demás.
  • SECCIÓN D: Desean que se respete su espacio personal. La gente en estas zonas se mantienen a una distancia moderada de los demás y, a menudo, cerca de los espacios vacíos que dan a los pasillos de salida.
  • SECCIÓN E: Esquinas delanteras son ocupadas por el tipo de persona que quiere saber todo lo que está pasando, pero no tienen la confianza para involucrarse.
  • SECCIÓN F: Son de los que se aprovechan. Son los espectadores que no les importa ser molestados.

Para terminar queremos compartir este divertido gráfico que hemos encontrado en la web cinismoilustrado, donde podemos localizar desde la butaca de los espectadores que se creen que el cine es un lugar para comer comida basura hasta el pelmazo que no para de hablar en toda la película. Curiosamente, este tipo de personas estarían en la sección C , que es la preferida por los que aman la actividad social.  Y tú, ¿con que grupo de identificas?

asiento en el cine

1 comment

  1. Por norma general, los del equipo somos de ACD (cualquiera de sus combinaciones, jejeje), eso sí, no habíamos pensado nunca en el significado de ello.

    Saludos,

    Hemos Visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *