Por fin hemos podido disfrutar de ‘Perdida‘,  la última obra de David Fincher. Y digo disfrutar porque es realmente el sentimiento que experimentas sentado en la butaca viendo esta película con una trama imprevisible, retorcida e inquietante. La película está basada en el bestseller «Gone girl» de la escritora estadounidense Gillian Fynn, que además ha escrito el guión de la película. Quién mejor que ella para adaptar al celuloide su compleja creación literaria, llena de ingenio y suspense y, a priori, nada fácil de adaptar al cine. El resultado ha sido sobresaliente, aunque al final de la cinta se pueda llegar a evidenciar las dificultades de llevar al cine una novela con tanto giro y recoveco.

David Fincher vuelve a gustarnos mucho tras sus dos últimas películas, ‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres’ y ‘La red social‘, que fueron, a nuestro parecer, mediocres en comparación con ‘El curioso caso de Benjamin Button’, ‘Zodiac’, ‘El club de la lucha’ o ‘Seven‘, convertida ya en película de culto. Pese a que en su filmografía haya algún pequeño tropiezo, ésta le ha valido para tener una legión de incondicionales por todo el mundo que se hacen llamar los «Fincherianos». Un lujazo para cualquier director, además de una responsabilidad.

El filme aborda muchos temas a la vez. Por ejemplo, cuando los reveses del día a día pueden llegar a afectar a una pareja condenada a la felicidad; los secretos y mentiras que muchos matrimonios son torpemente incapaces de evitar en su cotidianidad; cómo el egoísmo de unos padres pueden llegar a determinar trágicamente la personalidad de un hijo o cómo la opinión pública es alimentada por medios de comunicación despiadados sin criterio. Sobre todo, ‘Perdida’ ahonda en cómo un ser humano inteligente e ingenioso puede ejercer una intencionada maldad de manera tan brillante, llegando al paroxismo de una persona maquiavélica.

Mención aparte merece la británica Rosamund Pike, protagonista en la película como esposa de Ben Affleck. Increíble actuación de la, hasta ahora poco conocida actriz, que con un difícil papel entre las manos ha sabido darle cuerpo a esta psicópata, sin que parezca ridícula y dotándola de una credibilidad que deja a relucir su talento. Pese a haber trabajado mucho en películas inglesas y haber realizado alguna incursión en el cine más comercial norteamericano, sus trabajos habían pasado inadvertidos para la crítica cinematográfica. Sin duda, esta interpretación producirá un cambio de tendencia en su carrera.

‘Perdida’ es una película claustrofóbica y perfectamente ejecutada, que sabe encontrar en sus frías imágenes y en la música en perfecta sintonía con lo que la historia cuenta, los mejores elementos para convertir el filme en otro éxito más de un genio del cine como es David Fincher.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *