
El Museo Reina Sofia de Madrid ha expuesto durante casi cuatro meses una retrospectiva del artista británico Richard Hamilton (Londres, 1922-2011) y el cine. Un pintor que fue una figura clave del Pop Art y llegó a ser uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX. Porque Hamilton era realmente un creador 360, que igual hacía collages, pinturas, esculturas, fotografías, e incluso instalaciones.
Os preguntaréis qué demonios hacemos en MacGuffin007 hablando de un artista pop contemporáneo si este no ha hecho o inspirado una película. Bueno, pues el motivo no es otro más que su obra «The Funhouse», creada en 1956 junto a John Mchale y John Voelckner. Este cuadro es el que más claramente refleja su interés por el cine como parte de la cultura popular y de masas.
Esta instalación utiliza imágenes de la publicidad, de la ciencia ficción y otros estímulos sensoriales, pero son las imágenes adquiridas del cine de Hollywood lo que realmente nos ha llamado la atención. Por un lado, vemos la mítica fotografía de Marilyn Monroe en ‘La Tentación vive arriba’ de Billy Wilder, cuando la rejilla de ventilación de la calle levanta la falda de su vestido blanco. Imagen que sin duda forma parte de nuestra memoria popular cinematográfica y de la malograda actriz californiana.

El otro lado de la obra lo preside la imagen de Charlton Heston, extraída del cartel de ‘Los diez Mandamientos’, justo encima de la sensual imagen de Marlon Brando interpretando a Julio César en la homónima película, ambos en color. En el contraste del blanco y negro vemos a Glenn Ford, pero sobre todo destaca el guiño provocativo que Hamilton quiere darle a la obra incluyendo la imagen de la película ‘Mafia’ donde Kirk Douglas besa en la boca a Alex Cord.

En el arte pop hay muchas referencias al cine y sus estrellas, pero pocas tan llamativas como esta obra de Hamilton, no solo por tamaño, sino por la elección de la imágenes, el contraste de sus colores y la originalidad de su formato.
Interesante exposición, mas cuando muchos conocen sólo como referencia del Pop Art al emblemático Andy Warhol.