Relatos salvajes‘ es una coproducción hispano-argentina escrita y dirigida por Damián Szifrón, que ya en 2009 nos regaló secuencias antológicas con ‘Tiempo de valientes’. Ahora llega de la mano de los hermanos Almodóvar y dispuesto a empujarnos al abismo con seis episodios que alternan la intriga, la comedia y el drama.

Esta colección de historias da voz a aquellas personas a quienes la desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo les coloca en el límite. Porque se trata de personajes que se ven empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control. Cada uno cruzará de una manera muy particular esa delgada línea que separa la civilización de la barbarie.

Darío Grandinetti protagoniza un enigmático episodio que transcurre en el interior de un avión. Julieta Zylberberg y Rita Cortese son la camarera y la cocinera de un restaurante de mala muerte. Leonardo Sbaraglia se ve súbitamente envuelto en una inusual historia de acción en mitad de la carretera. Ricardo Darín interpreta a un ingeniero experto en demoliciones. Óscar Martínez da vida a un magnate a cargo de una negociación oscura en el marco de una tragedia familiar. Y por último, Érica Rivas es la novia impredecible de una boda que avanza hacia la catástrofe.

‘Relatos salvajes’ es una película  de género, pero también es un tipo de cine que destila la frustración ante cierta decadencia moral que estamos viviendo. Sin lugar a dudas, genera un fuerte shock al espectador y posee un ingenio narrativo propio de los telefilmes hitchcockianos.

A continuación les presentamos lo mejor y lo peor de cada historia:

1. Pasternak

Pasternak

  • Lo mejor: Como los pasajeros van descubriendo su «conexión cósmica», así como el destino macabro que le tienen preparado a los progenitores del piloto suicida.
  • Lo peor: Lo poco que dura en relación a todo lo que nos podrían haber contado.

2. Las ratas 

Las ratas

  • Lo mejor: Esa cocinera desencantada de la vida que no puede estar más cuerda y pasada de rosca a la vez.
  • Lo peor: Desespera el quiero y no puedo de la camarera. Nos hubiera gustado ver su lado más siniestro.

3. El más fuerte

 El mas fuerte

  • Lo mejor: La angustia que transmite la situación, ya que inquieta pensar que podamos vernos envueltos en algo así. Y, por supuesto, lo impecable de su realización técnica.
  • Lo peor: Demasiada lucha física al final y la ridícula imagen de ellos carbonizados.

4. Bombita

Bombita

  • Lo mejor: Un soberbio Ricardo Darín, harto de las injusticias del día a día, que se presenta como un anti-héroe al límite.
  • Lo peor: La pánfila de la mujer que es incapaz de comprender a su marido. Además, parece la versión mini y argentina de ‘Un día de furia’.

5. La propuesta

La propuesta

  • Lo mejor: La perversa manera en que nos hace plantearnos cómo sería nuestro propio comportamiento ante circunstancias similares.
  • Lo peor:  Ver al histriónico hijo llorando por las esquinas como un babieca. Insufrible su interpretación.

6. Hasta que la muerte nos separe

Hasta que la muerte nos separe

  • Lo mejor:  El tronchante papel de la novia, interpretado por una magnífica Érica Rivas, y deleitarnos con el dulce placer de la venganza.
  • Lo peor: Su «happy end», que resuelve la historia de una manera odiosa después de todo lo que hemos visto.

 

‘Relatos salvajes’ es el tipo de película que genera amor y odio.  Por eso queremos saber vuestra opinión y que compartáis con Macguffin007 la historia que más os ha gustado. ¿Preparados, listos, ya?

Fuente de las fotos: Warner Bros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *