Muchos cineastas han usado los primeros planos para sugerir lo que sucedía en el interior de los personajes o para lograr que la atención recayera en una expresión, un gesto o simplemente en un objeto en particular. Porque no hay nada más dramático y fascinante en el cine que disfrutar con los primeros planos, sobre todo si son de miradas. Con ellos escrutamos el estado de ánimo de los personajes y nos desvelan mucha información sobre su personalidad.

Si un director de cine sabe manejar este tipo de recurso cinematográfico resulta una delicia para el espectador. De lo contrario podría llegar a rozar lo rídiculo. Una mirada debe aguantar el tiempo justo en pantalla, ni más ni menos, y eso es algo que han conocido muy bien los grandes maestros del cine.

Por eso hemos rescatado un fantástico vídeo con miradas hitchcockianas realizado por el cineasta surcoreano Kogonada para Criterion Collection, donde podemos ver un compendio de los primeros planos más icónicos del cine de  Hitchcock. Al genial director de cine británico le gustaba que sufriéramos un poquito viendo sus películas y por eso recurría como nadie a este tipo de imágenes. Además sabía cuál era el momento dramático más adecuado para cerrar el plano. Por eso sus primeros planos ya son conocidos como las miradas hitchcockianas.

El video Eyes of Hitchcock dura menos de dos minutos, pero es un placer ver juntas las clásicas miradas del genio del suspense. Solo les diré que comienza con ‘Vértigo’, considerada la mejor película de todos los tiempos y no podía faltar una de sus últimas y más perversas, la de ‘Frenesí’ cuando el estrangulador culmina su crimen en una de las escenas iniciales del filme. Una recopilación que merece mucho la pena ver para comprender el uso del lenguaje cinematográfico por parte de Hitchcock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *