
La tiranía del tiempo ha vuelto a hacer de las suyas. Ya hemos dejado atrás el 2014 y comenzamos sin darnos cuenta un año más. Todos miramos al 2015 con buenas intenciones y también deseamos que sea mejor que el año anterior. Pues bien, ahora que ya hemos puesto el pie en el nuevo año queríamos agradeceros a todos el apoyo que recibimos a diario en el blog de cine. A punto de cumplir cuatro añitos en la blogosfera solo podemos decir que merece la pena el esfuerzo y la dedicación que realizamos porque por vosotros todo cobra sentido. Y ahora hablaremos de cine y 2015.
En Macguffin007 queremos celebrar también las 12 campanadas y el comienzo del año nuevo. Por eso se nos ha ocurrido que la mejor manera sería seleccionando 12 películas que deseamos ver en este 2015 que comienza, un año que cinematográficamente hablando nos va a deparar muchas alegrías. Aquí va lista que hemos confeccionado. Ahora solo nos queda desearos un año de cine y que todos vuestros sueños, por los que lleváis tiempo luchando, se cumplan por fin.
El capital humano
Paolo Virzì dirige a un grupo de actores excepcionales, entre los que se encuentra Valeria Bruni Tedeschi, y hace con cada uno de ellos un trabajo fuera de lo común. Se vale de un atropello de un ciclista en la víspera de Navidad para convertir un drama familiar en un fascinante thriller. Magnífica película injustamente tratada por los académicos de Hollywood, que la han dejado fuera de la nominación a Mejor película de habla no inglesa. Uno de los primeros platos fuertes del cine europeo que podremos ver.
Spectre
Los fans del agente 007 están de enhorabuena porque llega la película número 24 de la saga Bond. En esta ocasión repite como director Sam Mendes y Daniel Craig como James Bond. Naomi Harris dará vida a Monypenny y podremos ver a Ralph Fiennes como M. Seguro que volveremos a ver esas maravillosas escenas a las que nos tienen acostumbrados en cada película. Lo malo es que tendremos que esperar hasta finales de año para su estreno. La espera seguro que merecerá la pena.
Palmeras en la nieve
Cine español con caras conocidas como Mario Casas y Adriana Ugarte, y que cuenta también con un secundario de lujo como es Emilio Gutiérrez Caba. Se trata de la nueva película de Fernando González Molina (‘Tengo ganas de ti’) que se remonta a los años 50 para contarnos la vida en la colonia española de Fernando Poo. Adaptación cinematográfica de la primera novela de Luz Gabás y rodada en Canarias, que será uno de los últimos y más interesantes estrenos de nuestra filmografía.
El francotirador
Vuelve como director Clint Eastwood. Ya teníamos ganas de volver a ver otra película del grandísimo cineasta estadounidense, ya que sus últimos trabajos, excepto ‘J. Edgar’, no habían estado a la altura de lo que esperábamos de él. Se trata de la adaptación a la gran pantalla de la autobiografía del marine Chris Kyle, un francotirador del ejército norteamericano que es enviado a Irak. Cuenta en su reparto con Bradley Cooper y nada más y nada menos que con la música del gran Ennio Morricone.
Refugiado
El cine argentino siempre nos depara muchas satisfacciones y puede que la de este 2015 venga de la mano de esta road movie de Diego Lerman. Cuenta en su reparto con Julieta Díaz (‘Corazón de león’) y viene avalada con el Premio Especial del Jurado del Festival de Chicago. Cuenta la historia de una madre y un hijo que se ven obligados a deambular en busca de un lugar donde puedan sentirse protegidos y amparados. No podía faltar una película del otro lado del charco. Se estrena en marzo.
Regresión
Seis años han pasado desde ‘Ágora’ para que podamos ver lo nuevo de Alejandro Amenábar. Aquí regresa al género que mejor maneja: el thriller. Llamada a ser la superproducción del año en España cuenta la historia de un hombre que es arrestado por abusar sexualmente de su hija en un pequeño pueblo de Minnesota en 1980. Protagonizada por dos estrellas como Ethan Hawke y Emma Watson se estrenará a finales del verano. Dicen que lo bueno tarda, pero llega porque lo bueno se hace esperar.
Samba
Para finales de febrero tenemos cita obligada con el mejor cine francés. Vuelven los directores Olivier Nakache y Eric Toledano tras su éxito con la hilarante comedia ‘Intocable’. Aquí veremos a Omar Sy junto a la femme fatale Charlotte Gainsbourg en una historia sobre dos extraños que buscan juntos un nuevo rumbo hacia la felicidad. Y como no, el trasfondo de la inmigración vuelva a estar presente. ¿Se convertirá en otro fenómenos mundial?
La giovinezza
Después de su rotundo éxito con ‘La gran belleza’ regresa Paolo Sorrentino con un drama acerca de la creatividad y el miedo al fracaso de un director de orquesta. Encabeza el reparto el gran Michael Caine junto con Harvey Keitel. Cine italiano de altura que seguro que no defrauda en absoluto. Si lo dirige el director napolitano tendrá esa chispa excéntrica que pone a todo lo que hace. ‘Un lugar donde quedarse’ es prueba de ello. Ya el cartel de la película habla por sí solo.
Fuerza Mayor (Turist)
Nada mejor para abrir el año que el estreno de esta deliciosa comedia familiar sueca con tintes dramáticos. Dirigida por Ruben Östlund cuenta como un padre de familia comete la torpeza de dejarse llevar por su instinto más primario en medio de una avalancha de nieve, lo que desencadena una crisis personal y matrimonial. Preseleccionada al Oscar a Mejor película de habla no inglesa no para de recibir premios. Un tipo de cine inteligente que conecta muy bien con el espectador. ¡No se la pierdan!
Pride
Cine británico con mayúsculas nos trae Matthew Warchus. La película está basada en unos hechos reales acontecidos durante el verano de 1984, siendo primera ministra Margaret Thatcher, y que provoca que una huelga una solidariamente a mineros asediados y gays militantes. Podremos ver entre otros a Andrew Scott, que formó parte del elenco de ‘Jimmy’s Hall’, la última película de Ken Loach. ¿Está todavía viva la fórmula ‘Full Monty’? Pues en breve saldremos de dudas.
St. James Place
Lo último del gran Steven Spielberg después de su legendaria ‘Lincoln’. Lástima que tengamos que esperar a finales de año para su estreno. La película narra la historia de un abogado estadounidense (Tom Hanks) que es reclutado por la CIA durante la Guerra Fría para ayudar a rescatar a un piloto (Austin Stowell) capturado por la Unión Soviética. Desde ‘La terminal’ no veíamos trabajar juntos a Tom Hanks con el rey Midas del cine de Hollywood. ¡Imprescindible!
’71
Estamos ante el mejor thriller realizado sobre el conflicto de Irlanda del Norte. La historia cuenta como un joven soldado británico se extravía tras un motín en las mortales calles de Belfast durante el año 1971. No ha podido ser más brillante la ópera prima del director Yann Demange y tampoco la interpretación del actor británico Jack O’Connell, que da una fuerza brutal a su personaje. Todo apunta a que triunfará en los BAFTA, los premios del cine británico. En pocas semanas llegará a los cines. Un consejo: vayan a verla.
Muy buena selección, me apunto algunas que se me habían pasado.