
El director Jean-Marc Vallée regresa a nuestra cartelera con ‘Alma salvaje‘. La película narra la historia de Cheryl Strayed, una joven que recorre el Sendero de la Cresta del Pacífico con la necesidad de dejar una vida atrás y ser capaz de encontrar el camino hacia una nueva. Una travesía por un sendero lleno de recuerdos, reflexiones, autoconocimiento y redención, y cuyas vivencias, una vez convertida en novelista, le servieron para escribir su segundo libro y primer bestseller: «Salvaje».
Tras habernos deleitado con su reconocida ‘Dallas Buyers Club‘, que sirvió para subir a lo más alto a Matthew McConaughey y Jared Leto, el director canadiense se ayuda de Reese Witherspoon para dar vida a otro de esos personajes que tanto parece gustarle llevar a la gran pantalla. Papel que le ha valido la nominación al premio Oscar como mejor actriz. Witherspoon sabe sacar provecho de un papel protagónico complejo que es un delicia para cualquier intéprete con cierto talento y una carrera tan irregular como la suya. La que ya ganara un Oscar por ‘En la cuerda floja’ interpreta muy correctamente a una mujer con un pasado marcado por la familia, la enfermedad, las adicciones y el impulso de autodestrucción que le arrastran a un punto de inflexión en su vida.
Mención aparte merece Laura Dern, elegida para encarnar el papel de madre de Cheryl Strayed, y cuya actuación, aún siendo breve e intermitente, llega a destacar. Interpreta de manera sobresaliente a una madre de las que dejan huella, de las que se cuelan en nuestro pensamiento a modo de flashbacks como los que encontraremos en la película. Quizás la utilización de este recurso narrativo es demasiado numeroso, pero no podemos negar su verosimilitud acompañando al desarrollo de la película y dándole sentido.
Como no podía ser de otro modo, Laura Dern también está nominada al Oscar como mejor actriz secundaria. Sin embargo, algo nos dice que las dos protagonistas de la cinta lo van a tener un poco más difícil que McConaughey y Leto para convencer a los académicos. Visto el resultado que tiene para los actores trabajar con Vallée, suponemos que muchos artistas de la meca del cine se pelean por trabajar con él.
Aunque no es la primera vez que vemos una película de este tipo, agrada ver que en esta ocasión la aventurera es una protagonista femenina con una mochila muy pesada, metaforicamente hablando. El guión basado en la novela se ha resuelto brillantemente y lo único que echamos en falta es más destreza con la fotografía que podría ser mucho mejor. Recomendable.