‘Foxcatcher’, ‘Nightcrawler’ y ‘Whiplash’ han sido el auténtico descubrimiento cinematográfico en lo que va de año. Por ello no podíamos dejar de publicar una entrada hablando de estas tres joyas del cine contemporáneo estadounidense llamadas a formar muy pronto parte del selecto grupo de las mejores películas de la historia del séptimo arte.

Para empezar, las tres comparten como título una inefable palabreja anglosajona, pero lo que realmente tienen en común es la manera obstinada de reflejar como el ser humano lucha por perseguir una ambición propia. Ya puede ser John du Pont (Steve Carell) como benefactor deportivo o Dave Schultz (Channing Tatum) como luchador olímpico en ‘Foxcatcher’. También Louis Bloom (Jake Gyllenhaal) como paparazzi nocturno en ‘Nightcrawler’ o Andrew (Miles Teller) como baterista en ‘Whiplash’.

Las tres películas estadounidenses proyectan lo más abyecto y oscuro de nosostros mismos con una habilidad maquiavélica. Ya sea en el deporte, en el periodismo o en la música, el sueño americano es puesto claramente contra las cuerdas. Ese american dream, que dota a sus individuos de «libertad» e «igualdad de oportunidades» para lograr sus objetivos únicamente con el esfuerzo y la determinación, queda reducido a una efímera quimera. 

Asimismo les une la profundidad que hay debajo de cada historia, fruto de la fortaleza y brillantez de cada guión cinematográfico. Las tres películas han sabido construir la historia con diferentes capas de significado, lo que las hace susceptibles a diferentes lecturas para deleite del espectador. De la atmósfera que consiguen recrear solo podemos rendirnos ante el talento de sus directores, Bennett Miller (‘Foxcatcher’), Dan Gilroy (‘Nightcrawler’) y Damien Chazelle (‘Whiplash’).

Los espectadores y los críticos de cine, a través de sus puntuaciones, apuestan claramente por este fabuloso trío de películas respecto a un blockbuster como ’50 sombras de Grey’. Sin embargo, a pesar de haber sido estrenada en España con posterioridad a ‘Foxcatcher’ (6 febrero), ‘Nightcrawler’ (30 enero) y ‘Whiplash’ (16 enero), la recaudación de taquilla y el número de espectadores en nuestro país van de la mano de la adaptación cinematográfica del bestseller de E.L. James. Y eso que su nota media no llega al aprobado.

Así se desprende del gráfico que hemos confeccionado para visualizar el rendimiento en taquilla junto con el número de espectadores que han visto cada película en España. A lo que hemos añadido la nota obtenida por cada una, que se ha calculado con la media de puntuaciones de los críticos cinematográficos del portal anglosajón Rotten Tomatoes, junto con las notas que los espectadores han puesto a cada película en IMDb, la mayor base de datos pública de cine, así como en la web española Filmaffinity.

Desgraciadamente esta disparidad de criterios parece una constante en el cine. ¿Cuándo ocupará cada película el verdadero sitio que le corresponde?

A continuación puedes leer las reseñas que hemos publicado en Macguffin007 sobre estas tres maravillosas películas. No dejen de ir a verlas y comentarlas por aquí. ¡Merece la pena!

Foxcatcher (USA). Dir. Bennett Miller

Un filme que viene a demostrar como la ficción puede llegar a convertirse en un medio hacia la verdad. Una delicia para quienes añoran un tipo de cine sin sentimentalismos y con la dosis justa de frialdad propia de las mejores tragedias griegas… leer más

Nightcrawler (USA). Dir. Dan Gilroy

¿Una película de culto? Creo que por ahora aún es pronto para pensar en eso, lo que no quita para decir que el trabajo de Dan Gilroy nos ha permitido salir de la sala de cine con esa inmensa satisfacción que únicamente dejan las películas que tratan al espectador con la inteligencia que se merece… leer más

Whiplash (USA). Dir. Damien Chazelle

La experiencia cinematográfica no puede ser más placentera. Un montaje impecable, una sonorización de primer nivel y una música de jazz que nos provoca fugazmente estados de éxtasis. Calificada ya como electrificante para algunos, no podemos dejar de rendirnos ante una obra maestra como esta… leer más

1 comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *