El 17ª Festival de Cine Alemán, que se celebra en Madrid hasta el próximo domingo 14 de junio, está siendo todo un éxito de público, lo que nos alegra enormemente, pero que pone en evidencia la carencia de este tipo de filmografía en la oferta cinematográfica regular de la capital de España. Las proyecciones se realizan en el vintage cine Palafox, un auténtico superviviente de las antiguas salas de cine. Quizás no es el cine más cómodo para ver una película, pero su encanto y localización hace que nos olvidemos de ello.

En lo que hemos visto hasta el momento, el festival nos ha deparado dos dramas que, aunque distintos entre sí, tienen en común las conductas suicidas de las dos protagonistas. Estamos hablando de ‘About de girl’ dirigida por Mark Monheim y de ‘El fin de la paciencia’ de Christian Wagner. Aquí nuestras primeras impresiones.

About the girl

About a girl

En primer lugar podríamos definir esta película como simplemente superficial. El desarrollo de la historia es correcto, pero nada subyace en ella. No se llega a entender la ira adolescente de la protagonista. Además, la película no profundiza en la motivación que conforma su comportamiento y las razones que parece mostrar la película no son del todo convincentes.

Hay que decir que para ser el debut de Mark Monheim, el resultado es (tediosamente) correcto. La película está bien realizada y tiene ritmo. Sin embargo, aunque se le reconoce la osadía de incluir el humor en relación a una temática tan dura como el suicidio, en ocasiones resulta ridículo por lo presuntuoso del tono cómico del filme.

Pese al nombre de la cinta «About a girl», como la canción escrita por Kurt Cobain y referencias a Emy Winehouse, Jimmy Hendrix y demás vidas rotas antes de tiempo, la película no cuenta con una banda sonora muy conseguida y que acompañe la ficción de este fallido drama adolescente.

El fin de la paciencia

El fin de la paciencia

Se trata de una película basada en el caso real de la jueza de menores Corinna Kleist y de sus experiencias al frente de un distrito de Berlín especialmente conflictivo, en el que la delincuencia juvenil campa a sus anchas. Interpretada con intensidad por la actriz Martina Gedeck (‘La vida de los otros’, ‘Deliciosa Martha’) el relato se centra sobre todo en la relación de la jueza con un menor, familiar de un clan criminal liderado por la comunidad árabe. Quizás uno de los mayores aciertos de este drama social reside en el hecho de poner la mirada, no solo en la delincuencia juvenil, sino también en la judicatura, la política y el sistema policial alemán.

La lucha burocrática de una mujer sola y valiente, convencida de que está haciendo lo que debe hacer marca el tono de la película, pero quizás se echa de menos conocer algo de su relación familiar y afectiva en aras a dotar de mayor credibilidad al personaje y a sus decisiones. El filme tiene la frialdad suficiente como para sortear los efectismos dramáticos propios de este tipo de historias. La película, vista hace dos años por la televisión pública alemana, tendría sin duda un hueco en nuestra cartelera.

banner Festival de cine aleman de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *