Who am I-No system is safe‘, dirigida por Baran bo Odar, es un thriller más que convincente. El realizador suizo, que ya nos cortara el aliento con ‘Silencio de hielo’ (2010), regresa con la historia de un grupo de hackers dispuestos a cambiar el mundo. La película se vale del flashback para ir reconstruyendo con fuerza una trama que nos va sorprendiendo y que acaba dejando un buen sabor de boca.

En su puesta en escena, bo Odar consigue erigirse como un director excepcional dentro de un género tan encorsetado a veces como es el thriller. Brillante como convierte el espacio virtual de los hackers en un vagón de metro. El realizador sabe imponer un ritmo trepidante a cada una de las escenas, optando por prescindir de un final predecible para valerse de giros en la trama que hacen aún más sugerente la película. Parece como si al director le importara el destino final de sus personajes y de su historia. Pero detrás no subyace un mero pasatiempo porque en ‘Who am I’ se esconde una reflexión sobre la actual sociedad en red y la soledad que acecha en este mundo cibernético.

Aquí lo más importante es una sólida historia perfectamente guionizada que tiene la suficiente fuerza y atractivo para llegar al gran público, ya que posee toda la simbología reconocible del thriller, pero también elementos de la comedia nerd, el activismo cibernético y la cultura pop del superhéroe. Las cuidadas imágenes y la buena interpretación de Tom Schilling, que ya vimos también en ‘Oh Boy‘ (2012), hacen el resto.

Sin duda, ‘Who am I-No system is safe‘ es la mejor propuesta que se ha podido ver en la 17ª edición del Festival de Cine Alemán de Madrid. Un hallazgo cinematográfico que nos ha entusiasmado y al que no conseguimos encontrar ningún reproche. Una suerte que pueda llegar a verse en los cines españoles.

banner Festival de cine aleman de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *