El director de cine danés Mikkel Nørgaard retoma con ‘Profanación (Los casos del Departamento Q)‘ la saga de novela negra escandinava escrita por Jussi Adler-Olsen y con el personaje del detective Carl Mørck a la cabeza. En esta ocasión se trata de la adaptación del libro «Los chicos que cayeron en la trampa”.

‘Profanación’, que se basa en el segundo volumen de la saga de libros, es una historia de amor convertida en obsesión y que impulsa a los personajes a realizar cosas que nunca harían en otras circunstancias. El principal acierto de una película, que asume sin rubor todos los tópicos del género policíaco, es la noción de los límites entre el poder y su abuso, pero también de la lucha de un hombre por corregir los errores del pasado y redimir lo que le queda.

Con un estilo cinematográfico muy específico, el director danés nos muestra la energía y la dureza de la juventud asociada a la elegancia de las clases pudientes. Una atmósfera exprimida de manera meticulosa  a través de la imagen, el sonido y la música que ahonda en los aspectos más oscuros del alma humana. Quizás por esto la película debe tener dureza, lo que no la exime de una gran belleza a la misma vez.

Mikkel Nørgaard se ha inspirado en el trabajo del gran David Fincher y obras como ‘Seven‘ y ‘Zodiac’ resuenan de algún modo en el clima de esta película. También hay que contar con el magnífico trabajo de los guionistas a la hora de adaptar el libro danés a la gran pantalla. Además, la banda sonora tiene una bella escala melodramática que exalta si cabe más la emoción de las secuencias clave de la película. Que decir tiene del acierto a la hora de realizar el casting, ya que cada intérprete hace un trabajo estupendo.

‘Profanación’ es un trabajo impecable donde abunda mucha cámara en mano y el manejo virtuoso de la técnica cinematográfica. La precisión en el uso de objetivos gran angular para acercarse a los actores es absoluta. Así nos muestra lo que realmente interesa: la transición de la pasión a la obsesión. Sin duda supera a ‘Misericordia’, el primer volumen de la saga adaptado en 2013 a la gran pantalla. Una delicia para todos los públicos, seas o no seas un incondicional del thriller.

1 comment

  1. Doy fe, una aceptable película policiaca con un típico policía atormentado que quiere hacer un «mundo mejor». Con buena dosis de suspense que se hace trepidante en el tramo final de la cinta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *