
Uno de los platos fuertes para después del verano es ‘El puente de los espías’, la nueva película de Steven Spielberg basada en hechos reales y con un guión firmado, nada más y nada menos que por los hermanos Coen. Un thriller que promete y que se aleja de las grandes producciones del rey midas de Hollywood. Película que supone la cuarta colaboración entre Hanks y Spielberg, después de ‘La terminal’, ‘Atrápame si puedes’ y ‘Salvar al soldado Ryan’. Tres grandes filmes del que guardamos muy grato recuerdo y que siempre merece la pena volver a ver.
El telón de fondo de ‘El puente de los espías’ está constituido por una serie de acontecimientos históricos. Cuenta la historia de James Donovan (Hanks), un abogado de Brooklyn que se ve súbitamente inmerso en las entrañas de la Guerra Fría cuando la CIA le envía con el encargo casi imposible de negociar la liberación de un piloto de un avión U-2 estadounidense capturado. Los guionistas Matt Charman y los hermanos Ethan y Joel Coen han entrelazado esta extraordinaria experiencia en la vida de Donovan con una historia basada en hechos reales que capta la esencia de un hombre que lo arriesgó todo y que refleja vívidamente el proceso que sufre a nivel personal.
Thomas Newman, nominado en 12 ocasiones al Oscar, ha sido elegido para componer la música del filme, ya que John Williams había interrumpido momentáneamente su agenda y no se encontraba disponible para componer la banda sonora de la película debido a un leve problema de salud, ya subsanado.
Les dejamos con el trailer de este thriller dramático que deseamos ver ya.
Parece que Spielberg cuando trabaja con el gran Tom Hanks añade garantía de éxito a sus películas.