
‘Mommy’, la película mejor valorada del enfant terrible del cine canadiense Xavier Dolan, es un drama indie que se estrenó en 2014. Aclamada por público y crítica estuvo nominada en varios festivales hasta que que finalmente le llegó su reconocimiento consiguiendo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, aunque fuera compartido con Jean-Luc Godard.
Lo primero que percibimos sobre la pantalla es el formato cuadrado, que será clave en la película. Las alteraciones técnicas de Xavier Dolan no son ninguna novedad, ya que en su anterior película ‘Laurence Anyways‘ ya lo hizo con los encuadres. En el caso de ‘Mommy’ el cambio de formato es intencionado. El objetivo de Dolan proyectando en 1:1 era simular una prisión, donde los personajes respirarían dentro de un encuadre muy reducido para transmitir un sentimiento de asfixia que tienen los personajes debido a sus vidas.

La fotografía con juegos de luces entre tonos cálidos y fríos, la música que se extienda a lo largo de muchas escenas y la composición de los planos, donde juega magistralmente con los primeros planos y el foco de la cámara, convierten a ‘Mommy’ en una propuesta cinematográfica muy atrevida para deleite de un espectador acostumbrado a estéticas más convencionales.
La historia se ambienta en una Canadá ficticia y gira en torno a tres personajes: Steve, un adolescente problemático con un trastorno de déficit de atención e hiperactividad interpretado maravillosamente por Antoine-Olivier Pilon; Die, una viuda con carácter para la que supone un verdadero calvario encargarse de su hijo –curiosamente Dolan recupera a la misma madre que en su ópera prima–a la que da vida Anne Dorval; y finalmente Suzanne Clément interpreta a la vecina con problemas de tartamudez que llevará algo de paz a la vida de sus vecinos.
Muchos no dudan en clasificar ‘Mommy’ como la mejor película del joven canadiense. Un cierre del círculo sobre el amor-odio maternofilial que sorprende sobretodo por su valentía visual. Lejos queda ya cuando un jovencísimo Xavier Dolan escribía a Leonardo DiCaprio buscando trabajo: «Soy uno de sus fans. He visto Titanic (cinco veces). Su interpretación es muy buena. Es un gran actor y le admiro. Yo también soy actor. He rodado algunos anuncios para una cadena de empresas farmacéuticas y he obtenido buenos papeles en cuatro largometrajes en francés. Espero poder participar algún día en una de sus películas«.
Paradojas de la vida, quién sabe si con el tiempo Leo acaba siendo dirigido por Dolan. Lo cierto es que actrices como Jessica Chastain, Susan Sarandon y Kathy Bates ya lo harán en ‘The Death and Life of John F. Donovan‘, su próximo proyecto entre manos que tendrá nacionalidad estadounidense. Antes veremos ‘It’s Only the End of the World‘ con un reparto muy francés encabezado por Marion Cotillard.