Se han rodado muchas películas sobre el mítico Monte Everest, pero pocas veces se han explorado las historias de aquellos que decidieron escalar esta magnífica obra de la naturaleza. Con la llegada de la película ‘Everest‘, dirigida por Baltasar Kormákur, podremos conocer el calvario de una de las expediciones más catastróficas para el alpinismo.

La película cuenta con un elenco de actores de primera línea como Jason Clarke, Josh Brolin, Robin Wright, Sam Worthington, Keira Knightley, Emily Watson o Jake Gyllenhaal (‘Nightcrawler‘), y narra, basándose en los hechos reales, uno de los sucesos más trágicos de la historia del alpinismo ocurrido en 1996, que terminó con un saldo de 12 muertos. Algunas de estas víctimas han sido llevadas a la gran pantalla con esta película (no diremos quiénes sobreviven).

 

En 1998 se realizó un impactante documental sobre el Everest, titulado de la misma manera que este filme. La producción no solo pidió prestado el nombre de la película, sino que además copió la estética de algunas de sus escenas al encontrarlas narrativa y visualmente impactantes. Los protagonistas del documental de 1998 también son parte de esta película, ya que estaban presentes cuando ocurrió la tragedia, por lo que el filme integró más adelante en la producción a actores para encarnar al director del documental y al autor del libro Into Thin Air.

Mientras el equipo se encontraba filmando esta película, una avalancha en la montaña mató a 16 sherpas que estaban preparando el terreno para la temporada de alpinismo. La tragedia no afectó a los miembros de la producción, pero si se tuvo que posponer el rodaje por un tiempo. Aunque los actores no tuvieron que entrenarse escalando el mismísimo Everest, sí practicaron un montón en las Montañas de Santa Mónica, en California. El “Everest” que verán en esta película es en realidad una montaña en Islandia, mientras que las escenas en tierra fueron rodadas cerca del monte real.

Aunque esta película es entretenida y te mantiene en tensión en muchos momentos, al ceñirse la trama a una historia real poco más podemos pedirle. Eso sí, las imágenes en 3D sobrecogen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *