Los biopics o películas biográficas dramatizan, cinematográficamente hablando, la vida de una persona o grupo de personas reales. En ocasiones puede haber vidas al límite y asuntos delicados que llevar a la gran pantalla, ya que se parte de la premisa de querer contar la verdadera historia que hay detrás del personaje. Resulta frecuente que oscuros intereses coarten la realización de estos filmes, ya que muchos no salen muy bien parados. Si lo pensamos bien, es una verdadera responsabilidad, ya que la película va a inmortalizar la vida de alguien en el cine para siempre. Difícil tarea, ¿no?

A continuación pueden ver los 7 biopics que hemos recopilado con las opiniones de sus protagonistas en la vida real acerca de las películas que han plasmado su vida. Desde ‘La red social‘ a ‘American Gangster’. ¿Acierto, discrepancia? En fin, juzguen ustedes mismos…

El lobo de Wall Street (2013) de Martin Scorsese

El lobo de Wall Street

«¿El consumo de drogas y las cosas con las prostitutas, los asistentes de ventas y el sexo en la oficina? Esas cosas son muy, muy precisas y, en algunos aspectos, mi vida era aún peor que eso. Aunque yo diría que tomé mas metacualona que la cocaína.»

– Jordan Belfort

El quinto poder (2013) de Bill Condon

El quinto poder

[refiriéndose a Benedict Cumberbatch] «Creo que eres una buena persona, pero no creo que esta película sea una buena película. Yo no creo que vaya a ser positivo para mí o para la gente que me importa. Se basa en un libro engañoso por alguien que se quiere vengar contra mí y mi organización.»

– Julian Assange

Erin Brockovich (2000) de Steven Soderbergh

Erin Brockovich

«Yo estaba encantada de haber sido parte de Erin Brockovich. Aunque suene un poco raro, la película es acertada y tan bien intencionada que esperamos pueda crear más conciencia sobre los demás para que podamos tener una vida mejor y más segura para cada uno de nosotros.»

– Erin Brockovich

American Gangster (2007) de Ridley Scott

American Gangster

«La película cuenta mucho de verdad, porque cuando grababan escenas no dudaban en preguntarme. Ellos me hicieron muchas preguntas. Y lo hice lo mejor que pude. La mejor manera que podía hacerlo, pero supongo que habrá algo de ficción porque tienen que hacer una película también. Yo no cambiaría nada.»

– Frank Lucas

La red social (2010) de David Fincher

La red social

«El principal argumento de la película es que trato de conseguir a esa chica (que no existe en la vida real). Ella me rechaza, algo que me ha ocurrido millones de veces. Los creadores del filme -en alusión a Fincher y Sorkin- no creen que alguien pueda poner en marcha un proyecto porque le guste construir cosas.»

– Mark Zuckerberg

The Fighter (2010) de David O. Russell

The fighter

«Fue un mal momento ver mi vida reflejada en una pantalla de cine. Era surrealista, sobre todo porque Mark Wahlberg y Christian Bale hicieron un trabajo increíble. Mark entrenó tan duro que pienso que podía luchar de verdad si él quisiera. Tiene un gancho izquierdo fuerte. Llegamos a discutir un poco y me dió un buen golpe.»

– Micky Ward

Atrápame si puedes (2002) de Steven Spielberg

Atrápame si puedes

«Es muy halagador ver como Leonardo DiCaprio ha interpretado esta película. Es un hombre joven y de excelente aspecto. Cuando le mencioné a mis tres hijos que Leo iba a interpretar en la pantalla grande mi vida no estaban muy emocionados, pero cuando vieron la película, todos estuvieron de acuerdo que hizo un trabajo increíble sobre mí.»

– Frank Abagnale

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *