
Se aproxima el final del año y como viene siendo tradicional en muchas publicaciones online que nos dedicamos a la información cinematográfica, ya tenemos las mejores películas del 2015. Por esta razón hemos confeccionado nuestro top 10 de las mejores películas, que habiendo sido estrenadas en España en 2015, son a nuestro juicio las mejores que hemos visto.
¡Redoble de tambores!… Aquí va nuestro Top 10 del 2015. Encabeza la lista y se proclama como Mejor película del 2015 para el blog de cine Macguffin007: “Whiplash” de Damien Chazelle. Como queremos saber vuestra opinión, al final de esta entrada nos puedes decir si estás de acuerdo o si echas en falta alguna película. Aprovechamos para desearos un año de cine y daros las gracias por seguir apoyándonos día a día.
1. – Whiplash (USA). Dir. Damien Chazelle
La experiencia cinematográfica no puede ser más placentera. Un montaje impecable, una sonorización de primer nivel y una música de jazz que nos provoca fugazmente estados de éxtasis. Calificada ya como electrificante para algunos, no podemos dejar de rendirnos ante una obra maestra como esta. Una película que captura como nadie las emociones y las transmite de manera vibrante al espectador…leer más
2. – Nightcrawler (USA). Dir. Dan Gilroy
El filme vuelve a poner encima de la mesa el eterno debate sobre los límites de la libertad de información. ¿Una película de culto? Creo que por ahora aún es pronto para pensar en eso, lo que no quita para decir que el trabajo de Dan Gilroy nos ha dejado esa inmensa satisfacción que únicamente dejan las películas que tratan al espectador con la inteligencia que se merece…leer más
3. – El club (Chile). Dir. Pablo Larraín
Larraín explora con una atmósfera perturbadora la historia de esos sacerdotes “exiliados” al borde del abismo, a los que han llevado a casas de retiro con el máximo sigilo para evitar ser juzgados por tribunales civiles, dejando claro que para la Iglesia un sacerdote solo debe responder ante Dios. Se trata de una película brutal por lo explícito y perversa por lo que deja entrever…leer más
4. – Mandarinas (Estonia). Dir. Zaza Urushadze
El filme evita en todo momento cruzar el territorio de los tópicos, tan temido para este tipo de películas, y realiza una profunda reflexión con tintes universales sobre lo que significa el honor y el deseo de defender nuestras raíces, no exento de un auténtico ambiente de tensión. Muestra de una cinematografía como la estonia que despunta en medio de las vicisitudes…leer más
5. – Rams (El valle de los carneros) (Islandia). Dir. Grímur Hákonarson
‘Rams’ es un cautivador retrato del espíritu islandés. Un drama profundamente naturalista que deja al descubierto una vida enraizada con una naturaleza omnipresente y turbadora que establece una fuerte conexión emocional con el ser humano, lo que no impide que la cinta tenga su justa dosis de humor, lo que la convierte en un filme muy escandinavo, precisamente por ese cóctel que tiene de drama y humor negro…leer más
6. – Leviathan (Rusia). Dir. Andrey Zvyagintsev
Resulta un acierto el escenario donde se desarrolla el filme, una pequeña ciudad en la península de Kola, en el noroeste de Rusia. Nada mejor que para acompañar esta “visión idilíca” de la naturaleza humana que la belleza de un paisaje en trance de destrucción. Una magnífica película rusa que plantea una profunda reflexión sobre los abusos del poder y una espeluznante crítica de la corrupta civilización que vivimos…leer más
7. – Foxcatcher (USA). Dir. Bennett Miller
‘Foxcatcher’ es una de esas películas que cortan la respiración desde el comienzo. Todo en la película se va desarrollando con un envidiable y preciso tempo cinematográfico. Un filme que viene a demostrar como la ficción puede llegar a convertirse en un medio hacia la verdad. Una delicia para quienes añoran un tipo de cine sin sentimentalismos y con la dosis justa de frialdad propia de las mejores tragedias griegas…leer más
8. – El año más violento (USA). Dir. J.C. Chandor
Una película magnífica donde Chandor sigue buscando un hueco entre los grandes del cine uniendo lo clásico, lo actual y lo inédito con la habilidad de un maestro y cronista contemporáneo. Guión y actores se funden en uno para crear este denso y crudo thriller ochentero. En la película podemos disfrutar de algunas escenas que no hacen más que denotar que estamos ante una gran película de género hábilmente realizada…leer más
9. – Fuerza Mayor (Suecia). Dir. Ruben Östlund
Lo que en un principio parecía destinada a ser otra película más sobre las relaciones familiares de una típica prole del norte de Europa se convierte en un filme con un transfondo mucho más interesante. El director es capaz de dotar a todo esto de una capa de humor que hace muy llevadera la película y permite cruzar la frontera que separa el drama de la comedia más retorcida. Todo esto convierte la película en un trabajo ingenioso, original y sutil muy recomendable de ver…leer más
10. – Sicario (USA). Dir. Denis Villeneuve
Un ejemplo de suspense inteligente y de acción trepidante. Más interesante incluso es que ‘Sicario’ explore las entrañas del juego sucio estatal frente a un narcotráfico totalmente permeado en la sociedad. Villenueve es perfecto para crear un ambiente asfixiante, opresivo y frenético que potencia toda la violencia, mentira y maldad que este tema requiere. Simplemente magníficos Benicio del Toro y Emily Blunt…leer más
Joder… ¿Te puedes creer que no he visto ninguna de la lista? Tomo nota…
Desconocía Mandarinas, Leviathan y Rams. No me suelo enterar de los estrenos fuera de América/españoles, alguna opción para esto? Por lo demás buena lista!
De este ranking a las diez mejores películas. Creo que Mandarinas ha sido muy acertada, aunque desconozco el resto.