Durante estos días se está celebrando el Festival de Berlín, uno de los más prestigiosos festivales de cine del mundo. Nosotros no hemos podido asistir al certamen, sin embargo sí que hay alguna película que independientemente de la acogida crítica que reciba, quiero ver. A continuación 5 películas que si estuviera ahora mismo en la Berlinale 2016 no me perdería por nada del mundo.

1. – Midnight Special (USA). Dir. Jeff Nichols

Midnight Special

Ya os hablé de ella en la recopilación de 10 películas que no hay que perderse en 2016. Cada nueva película de este hombre, debería ser una cita fija con el cine para cualquier aficionado. Ya nos enamoró con las personalísimas ‘Take Shelter’ y ‘Mud’, y ahora, con ‘Midnight Special’ parece dispuesto a dejar a medio mundo boquiabierto. Las primeras críticas que nos llegan desde Berlín son bastante dispares, pero no hay nadie que haya quedado indiferente ante esta propuesta de Nichols. Lo único que sacamos en claro es que estamos ante una película muy original y que es un homenaje al Spielberg de ‘E.T.‘. Por mi parte, muchísimas ganas de verla y expectación máxima. En España tendremos que esperar hasta mayo.

2. – La comuna (Dinamarca). Dir. Thomas Vinterberg

La comuna

También os hablé de ella en el mencionado post. El trailer tiene muy buena pinta, y al ser el director de ‘La caza‘ o ‘Celebración’, hace que las expectativas sean realmente altas. De momento, solo sabemos que en España la distribuirá Golem, y lo más seguro es que sea durante este año. Vinterberg suele ser una garantía en cuanto a calidad se refiere, esperemos que con esta no nos decepcione.

3. – Goat (USA). Dir. Andrew Neel

goat

Se presenta en la sección Panorama, y ya lo hizo en la oficial del Festival de Sundance, cosechando críticas bastante positivas. La película trata sobre dos hermanos que se matriculan en la misma universidad, se apuntan a una fraternidad y ahí comienzan los problemas. Ha sido definida como «sensible e impactante». El tema de las fraternidades siempre nos lo han contado en tono cómico y sin profundizar demasiado en ellas, pero en esta ocasión parece que no es así. El director opta por mostrar la parte más dramática de este mundo. Esta nueva visión no deja de ser cuanto menos interesante. Además, la curiosidad por verla aumentan cuando te das cuenta de que uno de los protagonistas es Nick Jonas, en un papel serio y donde dicen que está muy bien.

4. – A Quiet Passion (Reino Unido). Dir. Terence Davies

a quiet passion

El prestigioso director británico vuelve a estrenar película este año. En 2015 presentó en Toronto y en San Sebastián la bonita y también demasiado larga ‘Sunset Song’. Con ‘A Quiet Passion’, Davies continúa con sus retratos de mujeres de tiempos pasados. En esta ocasión se trata de la biografía de la poetisa Emily Dickinson, interpretada por Cynthia Nixon. La película ha tenido una gran acogida tras su paso por la sección Berlinale Special.

5. – L’Avenir (Francia). Dir. Mia Hansen-Løve

l'avenir

Con tan solo 35 años, Mia Hansen-Løve se ha convertido en una de las directoras más interesantes del cine francés actual. En su quinta película cuenta con la gran Isabelle Huppert, quien interpreta a una profesora de filosofía. Ha sido recibida en la sección oficial con gran entusiasmo, y está muy bien situada para conseguir hacerse un hueco en el palmarés. Veremos qué ocurre al final, pero sea lo que sea, en cuanto podamos verla, no nos la vamos a perder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *