Brooklyn‘ dirigida por John Crowley es un drama romántico enmarcado en los años 50 entre el famoso distrito de Nueva York y el sudeste de Irlanda como escenarios. Con guión adapatado de la obra homónima de Colm Tóibin nos habla de la soledad y el miedo del migrante y de esa sensación de sentirse extranjero tanto en su país de nacimiento como en el de residencia. 

Los irlandeses son particularmente conocidos por su tradición emigrante. Durante estos dos últimos siglos son de las nacionalidades que mayormente se han expandido por el globo en busca de un futuro mejor. Situación que indudablemente ayuda a generar empatía con la historia que cuenta la película y que sin duda contribuye al éxito de la misma.

Una excelente Saoirse Ronan carga con el peso de toda la película interpretando a una chica con ganas de mejorar su porvenir y que comienza a construir una nueva vida buscando la prosperidad en el neoyorkino barrio de Brooklyn. Actuación que le ha valido una merecida nominación al Oscar a mejor actriz pero sin opciones ante actuaciones mucho más impactantes. Segunda nominación, la primera la consiguió con ‘Expiación. Más allá de la pasión’, para esta jóven actriz con apenas 22 años pero que cuenta ya con interesante carrera.

Saoirse Ronan en Brooklyn
Escena de “Brooklyn” dirigida por John Crowley. Fuente: Fox

No veremos en la película a la típica migrante desesperada por encontrar un trabajo, un lugar donde dormir y pasando grandes penurias. En este sentido es una privilegiada que llega a Nueva York con todo resuelto. La película se centra más en el espíritu de superación, la añoranza y la falta de arraigo. También habla de amor, ya que pronto la protagonista se enamora de un joven de origen italiano, así como de las dudas que surgen cuando vuelves a tu tierra natal y no sabes si regresar a tu país de adopción.

Con estos ingredientes, ‘Brooklyn’ destaca como película un tanto naïf construida desde la emotividad pero sin mucha emoción. Indudablemente agradable de ver por su corte clásico y una lograda ambientación, pero que en su conjunto roza la categoría de telefilme. Por ello un tanto injusto verla como nominada a mejor película en los Oscar cuando otras películas indudablemente mejores no han tenido tal honor, como por ejemplo ‘Carol‘.

1 comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *