
Próximamente tendremos en nuestras pantallas algunas de las mejores apuestas del cine español para este año 2016. Propuestas de calidad que darán pie a que el cine patrio pueda llegar a alcanzar los 100 millones de euros de recaudación en taquilla que viene superando cada año desde 2014. Aunque la tarea será díficil debido a que este año no habrá otra película de «8 apellidos» que tire tanto de la taquilla.
Expectantes ante el regreso de Almódovar y de Icíar Bollaín tras su paso por el mundo del documental, pero también con ganas de ver lo nuevo de Kike Maíllo y avertiguar donde dirigen la mirada directores noveles como David Cánovas y Simón Casal.

Parece que con ‘Julieta‘ Pedro Almodóvar vuelve a ese tipo de cine dramático y femenino con el que ha tenido tanto éxito en su carrera. Falta hace tras el fiasco de ‘Los amantes pasajeros‘. Emma Suárez y Adriana Ugarte interpretan el antes y el después de una mujer que durante tres décadas va perdiendo y sufriendo el abandono de personas importantes en su vida.
‘Lobos sucios‘ es la ópera prima del gallego Simón Casal, que nos traslada a 1942, en concreto está ambientada en las minas gallegas de wolframio explotadas por los nazis durante la guerra. Se ayuda de Marian Álvarez y Manuela Vellés para contarnos la historia de dos hermanas que se ven envueltas en un robo a los nazis por tratar de curar a la hija enferma de una de ellas. La película tuvo su premiere mundial en la sección oficial de Mill Valley Int. Film Festival 2015 en San Francisco y tuvo una excelente acogida por parte del público.
‘Toro‘ es el nuevo trabajo de Kike Maíllo, muy esperado tras ganar el Goya a Mejor Director Novel gracias a ‘Eva‘. Se trata de un thriller de acción que transcurre durante 48 frenéticas horas. Dos hermanos, Luis Tosar y Mario Casas, se reencuentran después de cinco años. Uno ha estado en la cárcel mientras que el otro ha robado a un peligroso perista y ahora huye junto a Diana, su hija pequeña. Los tres emprenden un viaje por una Andalucía violenta, mítica, agreste y salvaje. Un viaje en el que aparecen las viejas heridas del pasado y en el que los hermanos se ven obligados a reconciliarse para salvar la vida.
David Cánovas se atreve por fin con el formato largometraje en ‘La punta del iceberg‘. Basado en el texto homónimo del talentoso dramaturgo dramaturgo canario Antonio Tabares y que ha recorrido España en forma de obra de teatro. En la película será Maribel Verdú la encargada de llevar a cabo un informe interno que trate de aclarar el suicidio de tres empleados en una gran empresa multinacional.
‘El olivo‘ es el nuevo largometraje de la siempre interesante Icíar Bollaín. En la cinta nos cuenta la historia de Alma, una chica de 20 años que quiere enormemente a su abuelo, quien lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la muchacha decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió contra su voluntad. Javier Gutiérrez encabeza el reparto de esta película tras su pequeña intervención en ‘Truman‘.
Parecen interesantes algunos estrenos. A ver si Almodóvar remonta el vuelo con su nueva película tras la insípida Los amantes pasajeros.