El Día de la Madre se celebra principalmente en mayo aunque en diferente día dependiendo del país. Incluso los argentinos lo celebran en octubre y los panameños en diciembre.  Independientemente de cuando se celebre en tu país, nos gustaría recomendarte cinco películas donde las madres son parte importante. Cintas de buenísima calidad en las que veremos muy diferentes tipos de madres porque ‘madre no hay más que una’.

1. – Volver (2006) Dir. Pedro Almodóvar

Volver de Pedro Almodóvar

Penélope Cruz interpreta a Raimunda, madre de una hija adolescente y esposa de un obrero, que no lleva una vida especialmente cómoda en Madrid. Tanto ella como su hermana Sole echan mucho de menos a su madre, muerta en un incendio. Esta madre ausente, a la que da vida la siempre excelente Carmen Maura, finalmente se aparece para resolver ciertos asuntos no resueltos antes de su fatal fallecimiento. Una cinta al más puro estilo Almodóvar que es sobretodo una comedia surrealista lleva de emotividad y amor de madre. ‘Volver’ nos ayuda a imaginar que las madres en realidad nunca se marchan, siempre velan por sus hijos allá donde estén.

2. –Mommy (2014) Dir. Xavier Dolan

Mommy de Xavier Dolan

Diane tiene 40 años y ya es viuda. Además, su único hijo Steve es un adolescente que sufre de Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención que provoca, en ocasiones, una actitud violenta y peligrosa que conduce a su internamiento en un hospital. Cuando Diane consigue de nuevo la custodia trata de crear para Steve el mejor entorno para su reinserción y tratamiento de su enfermedad. La convivencia no es fácil, aunque la tensión se reduce gracias a la intervención de Kyla, la vecina de la casa de enfrente. Una maravillosa y desgarradora película de Xavier Dolan que refleja hasta donde puede llegar una madre por el bien de su hijo. 

3. –Mia madre (2015) Dir. Nanni Moretti

Mia madre de Nanni Moretti

Una ‘mamma’ cuyo cuerpo y mente entran en colapso y desencadena, principalmente, que sus hijos se vean envueltos en un brete personal, familiar y profesional. La protagonista, hija de la enferma, es interpretada por una magnífica Margherita Buy. Ella también es madre y además directora de cine en pleno rodaje que decide enfrentarse a todas sus dificultades, temores y vicisitudes con determinación sin mostrar debilidad. Pese al duro tema que trata, ‘Mia madre‘ es emotiva y no especialmente sentimental. Lo consigue construyendo la historia desde la dulce perspectiva de la gratitud de la familia hacia una matriarca que deja muy buenos recuerdos entre ellos.

4. –Juno (2007) Dir. Jason Reitman

Juno de Jason Reitman

Comedia agridulce e inteligente sobre una adolescente de 16 años que se queda embarazada. Mientras su compañero se desentiende, ella coge el toro por los cuernos y en una valiente decisión aceptada por su familia decide tener el niño y entregarlo posteriormente en adopción. No son situaciones fáciles para una chica tan joven. Pero ella, ingeniosa y culta, se enfrenta al hecho de descubrir que los padres adoptivos elegidos parecen no tener una relación lo suficientemente estable y las dudas por sus sentimientos hacia el padre de su hijo. Para Juno, interpretada por la brillante Ellen Page, pese a las dudas ante todo prevalecerá el compromiso personal de velar por el bienestar de su bebé, aunque esto suponga no volverlo a ver.

5. –Una segunda madre (2015) Dir. Anna Muylaert

Una segunda madre de Anna Muylaert

Esta película brasileña habla de las clases sociales y de las relaciones familiares desde un punto de vista alejado de lo tradicional.  Val, interpretada de manera magistral por Regina Casé, es empleada doméstica interna en el hogar de una familia adinerada de Sao Paulo. Desde hace muchos años se encarga de la familia y su casa e irremediablemente tiene una estrechísima relación con el único hijo del matrimonio al que cuida desde que era muy pequeño. Unos vínculos y relaciones sistémicas armoniosas que se tambalean inmediatamente con la llegada de su hija biológica a la ciudad, a la que hace muchos años no ve y que no está dispuesta a aceptar las reglas no escritas de clases sociales y relaciones materno filiales. ‘Una segunda madre’ nos recuerda que no hacen falta lazos de sangre para forjar una relación madre e hijo y que en ocasiones estas relaciones son más puras que las biológicas.

1 comment

  1. De este elenco de películas me quedo con Volver. Bonito y entrañable homenaje a las madres de un Almodóvar que no defrauda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *