
Mientras escribo este post se está celebrando en la ciudad francesa de Cannes el festival de cine más importante del mundo (este año del 11 al 22 de mayo). Como no hemos podido asistir al Festival de Cannes, al igual que como hicimos con la Berlinale, os dejo cinco películas que de estar allí, vería sin duda, y que en cuanto tenga la oportunidad, veré.
1.- Toni Erdmann (Alemania) Dir. Maren Ade
La directora alemana Maren Ade presentó su tercera película este año en la tercera jornada del festival, causando verdadero furor entre la prensa especializada. Se trata de una cinta de una duración que se aproxima a las tres horas en la que se narra una relación paterno-filial. Al parecer, durante su proyección, hubo dos ovaciones y multitud de carcajadas. Algunos indican que casi seguro tendrá un hueco en el palmarés. Una propuesta diferente, y sorprendente que no ha dejado indiferente a nadie en la cita francesa. Casi con total seguridad llegará a España, lo que no sabemos aún es cuándo, pero estaremos atentos.
2.- Sieranevada (Rumanía) Dir. Cristi Puiu
Tras haber ganado en 2005 el premio a mejor película en la sección Una Cierta Mirada con la estupenda ‘La muerte del Sr. Lazarescu‘, y haber competido en dicha sección en 2010 por ‘Aurora’, el realizador rumano Cristi Puiu debuta en la Sección Oficial con ‘Sieranevada‘, una película de tres horas que ha despertado todo tipo de opiniones. Y aunque en general, la recepción ha sido muy buena, no han tardado en salir detractores alegando que se trata de una película de ritmo tedioso y excesivamente larga. Puiu narra la historia de un hombre de cuarenta años que se reúne con su familia en memoria de su padre que acaba de fallecer, pero el evento no se desarrolla como se había previsto. Por mi parte, expectación máxima por saber que nos deparan estas tres horas de incómoda reunión familiar.
3.- Loving (USA) Dir. Jeff Nichols
Segunda película de Jeff Nichols en 2016 (la primera fue ‘Midnight Special’, presentada en la Berlinale) que supone su vuelta a la Sección Oficial de Cannes tras la maravillosa ‘Mud’, en 2012. En esta ocasión narra el caso real de un matrimonio interracial que se casó en Virginia en 1958, y que debido a ello fueron arrestados. Las primeras reacciones indican que estamos ante una película muy clásica en el mejor sentido de la palabra, y que además Nichols aporta su toque personal. También se destacan las interpretaciones de Joel Edgerton y Ruth Negga (la verdadera revelación, al parecer), que cualquiera de los dos suena con fuerza para ganar un premio interpretativo en este certamen. Hay quien habla incluso de opciones reales para los Oscar. De aquí a unos meses lo sabremos.
4.- After The Storm (Japón) Dir. Hirokazu Koreeda
Koreeda se ha convertido en un fijo del Festival de Cannes, sin embargo, este año no competirá por la Palma de Oro, sino que su película se podrá ver en la sección Una Cierta Mirada. El hecho de haber sido relegado a esta sección puede hacernos pensar que estamos ante una película menor del cineasta japonés. Aún así, mis ganas de ver su película no han disminuido, ya que de Koreeda me espero siempre lo mejor. La película nos cuenta la historia de un hombre que se ha divorciado de su mujer, que se gasta todo su dinero en apuestas y que no puede pagar la pensión alimentaria de su hijo de once años. A pesar de esto, intentará volver a acercarse a sus seres queridos y formar parte de la vida de su hijo. Un día, una tormenta provoca que toda la familia pase una noche junta.
5.- La Tortue Rouge (Francia) Dir. Michael Dudok De Wit
‘La Tortue Rouge‘ supone la primera producción del Studio Ghibli fuera de Japón. La dirección corre a cargo del holandés Michael Dudok De Wit (ganador de un Oscar en el año 2000 al mejor cortometraje de animación), y el guion ha sido supervisado por el propio Isao Takahata (co-fundador de Ghibli y director de ‘La tumba de las luciérnagas’ o ‘El cuento de la princesa Kaguya‘). El hecho de que Ghibli (sinónimo de calidad) haya mostrado tanto interés por este proyecto parece indicar que el filme merecerá la pena. Se trata de una película de animación muda sobre un náufrago que llega a una isla tropical plagada de tortugas, cangrejos y aves. La cinta competirá en la sección Una Cierta Mirada.