
La moda y todo el mundillo que la rodea es uno de los grandes intereses de la sociedad actual. Con admiradores y detractores casi a partes iguales. Hay muchas películas que tratan de mostrarnos sus entresijos desde muchos puntos de vista, mostrándonos cómo funciona, las vidas de los grandes protagonistas o cómo se ve la moda desde fuera y cómo influye en el ciudadano de a pie. Aquí hacemos una recopilación cine y moda en siete de las películas más representativas de la alta costura.
1.- El diablo viste de Prada. Dir. David Frankel
Esta película nos cuenta cómo Andy (Anne Hathaway), una periodista que consigue un puesto de ayudante en la que es la revista de moda más influyente, trata de adaptarse a su nuevo trabajo. Su jefa, Miranda Priestly, interpretada por Meryl Streep es el principal foco de todos sus problemas, un personaje que ha creado mucha controversia ya que se cree que está basado en la propia Ana Wintour, directora de la revista Vogue, que al igual que la Miranda de Runway del filme es conocida por su mal carácter y los excesos a los que somete a sus trabajadores. El papel le valió la nominación al Oscar a Meryl Streep. La película está basada en una novela con el mismo nombre escrita por Laura Weisberger. Se cree que la novela es medio ficción, medio autobiográfica y se basa en la experiencia que tuvo la autora al trabajar en la revista Vogue, pero ella no lo ha reconocido abiertamente. ‘El diablo viste de Prada‘ nos presenta el mundo de la moda como una locura frenética e insana que deja a un lado los principios morales.
2.- Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel. Dir. Anne Fontaine
Un biopic protagonizado por Audrey Tautou que nos cuenta cuál fue la historia de Coco antes de convertirse en la marca que inspiraría a millones de mujeres en el mundo. En la película se puede ver la evolución de Coco Chanel, desde que fue abandonada por su padre en un orfanato junto a su hermana y cómo fue su vida, los amigos que hizo y cómo pudo llegar a París. Una historia tanto de amor como de la superación de una mujer que no encajaba en los cánones de la época en la que vivía, pero que con perseverancia consiguió hacerse notar y transmitir su concepto de elegancia hasta que este caló al mundo entero marcando un hito en la alta costura.
3.- Confesiones de una compradora compulsiva. Dir. P.J. Hogan
Esta película nos muestra otra parte del mundo de la moda, más bien cuáles pueden ser sus consecuencias para una persona cualquiera si se llega a una obsesión extrema por él. ‘Confesiones de una compradora compulsiva’ narra las andanzas de Rebecca Bloomwood, interpretada por Isla Fisher, una adicta a las compras con una deuda inabarcable, que huye de su cobrador y que intenta conseguir un trabajo en la revista de moda Alette. Para conseguirlo empieza trabajando en una revista de la misma editorial aconsejando a la gente cómo administrar su dinero. Una comedia romántica como tantas, entretenida aunque más que predecible con el aliciente de la moda para aquellos que no puedan resistirse a ver un desfile de color.
4.- Yves Saint Laurent. Dir. Jalil Lespert
Otro biópic de otro de los grandes diseñadores, Yves Saint Laurent, en esta ocasión la película se centra en su etapa como diseñador, dejando al margen los inicios de su vida. Conocemos a un Yves ya adulto aunque aún algo ingenuo que se adentra en un mundo no solo de fama y moda, sino de drogas, sexo y alcohol, que junto a la presión laboral y mediática acaban transformando gradualmente al personaje. Se nos muestra la evolución del trabajo de Saint Laurent, interpretado por Pierre Niney, desde que empieza supervisando la casa Dior hasta que se emancipa y dirige su propia casa. Todo comentado en tercera persona por la que fue su pareja y socio de negocios desde entonces hasta su muerte, Pierre Bergé, interpretado por Guillaume Gallienne.
5.- Prêt-à-Porter. Dir. Robert Altman
Una película que cuenta las vidas de muchos personajes que se van entrecruzando por unos u otros motivos, como un Love Actually cuyo contexto en lugar de la Navidad es la moda. Repleto de actores muy reconocidos como Sophia Loren, Julia Roberts, Tim Robbins, Rupert Everett, Kim Basinger o Lauren Bacall entre otros. Nos cuenta lo que le ocurre a un circulo de diseñadores, fotógrafos, modelos y periodistas en la semana de la moda de París con un sin fin de problemas amorosos entre pasarela y pasarela, y alguna que otra traición o rebelión. Nos muestra el mundo de la moda como un negocio en el que cada uno vende la cabeza de su vecino para subir un escalón más y colocarse en lo más alto.
6.- Clueless (Fuera de onda). Dir. Amy Heckerling
Una visión de la moda desde la cabeza de una adolescente de los años ochenta, que ve la moda como indicador del status quo y herramienta para adquirir popularidad. Si hay algún fan de Jane Austen le gustará saber que la película es una adaptación moderna de su novela Emma. ‘Clueless‘es todo un hito del cine adolescente en la que dos amigas de un instituto estadounidense deciden adoptar a una nueva alumna y transformarla, como si estuvieran realizando una obra social, para que encaje en los estándares de popularidad del instituto, enseñándole cómo vestir en primer lugar pero también dónde ir, con quién juntarse y practicamente cómo pensar.
7.- Una cara con ángel. Dir. Stanley Donen
Finalmente, uno de los grandes clásicos del cine hollywoodiense, dirigido por Stanley Donen. Se trata de un musical en el que Audrey Hepburn da vida a Jo, una librera que de pronto y por culpa de un fotógrafo, interpretado por Fred Astaire, se ve inmersa en una campaña de moda para la revista Quality, una de las más influyentes del sector, para ser la nueva imagen de la revista y de toda una nueva colección. La película es menos crítica que otras de las ya mencionadas con el mundo de la moda aunque si muestra su ritmo frenético y una cierta locura patente en todos los que forman parte de él. Obtuvo cuatro nominaciones a los Oscar: guión original, fotografía, diseño de producción y vestuario. Una de las últimas representaciones del Star System y de la época dorada del cine estadounidense.