
Estos días se podrán ver en la ciudad española de Guadalajara casi un centenar de cortometrajes con motivo de la catorce edición de su festival de cine solidario (FESCIGU). 24 cortos en sección oficial y otros 65 títulos del resto de secciones se proyectarán entre los días 4 y 8 de octubre en al auditorio Buero Vallejo. Además, debido al acuerdo con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España el certamen se convierte en uno de los festivales preseleccionadores de los cortos de ficción, animación y documental que optarán a los próximos Premios Goya.
Una película producida por Ridley Scott y Michael Fassbender, el ganador en Cannes y cintas protagonizados por Pedro Casablanc, Rosario Pardo y Laia Costa, entre la amplia oferta del Festival de Cine Solidario de Guadalajara en su XIV edición. Dentro de la sección Refugiados se reflexionará sobre el drama que viven los desplazados de diferentes puntos del planeta.
Al habitual Premio del Público en la Sección Oficial, decidido por la votación de los espectadores, se le suma en esta edición la recuperación del Premio de la Prensa. Macguffin007 participará en el jurado a través del periodista y bloguero Raúl Fabelo, que junto con otros siete representantes de medios de comunicación tendrán la responsabilidad de elegir el mejor cortometraje de la sección oficial.
Un festival que en sus diez secciones incluye cortos de directores procedentes de países como España, Argentina, Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Bulgaria, Serbia, Islandia, China o Kurdistán. Se podrán ver títulos como ‘Cenizo’, que abre la sección oficial con el relato de una niña que fantasea con extraterrestres mientras a su padre le embargan el piso; ‘Dantzariak’ (Bailarines) que trata sobre el conflicto vasco; ‘Zero’, un cortometraje producido por el director Ridley Scott y el actor Michael Fassbender; el ganador de la Palma de Oro en Cannes, ‘Timecode’, así como la cinta protagonizada por la joven pero muy premiada Laia Costa.
Propuestas arriesgadas y originales como la serbia ‘La placa pionner posmoderna’ y cortometrajes a tener muy en cuenta como la comedia llena de humor negro ‘Cuenta con nosotros‘ (España) de Pablo Vara y un espléndido retrato sobre la integridad como ‘A prueba‘ (España) de Pablo López de Aramburu. Entre la sección oficial encontramos también otro gran corto español como ‘Los Ángeles 1991‘ dirigida por Bruno Zacarías y Miguel de Olaso. Un cortometraje que nos lleva a comienzos de la década de los noventa a la ciudad de Los Ángeles y que nos da una particular mirada sobre el destino y la condición humana con una puesta en escena original que ahonda en la sinrazón del enfrentamiento racial que aún hoy continua vigente en Estados Unidos.
En la web del FESCIGU pueden consultar la programación completa de la XIV edición del Festival de Cine Solidario de Guadalajara.