En la historia del cine muchas películas acaban siempre utilizando los mismos recursos cinematográficos siguiendo las reglas académicas establecidas al respecto. Sin embargo, muchos directores han ignorado todas estas normas y han acabado transformando el lenguaje audiovisual en muchas de sus películas, poniendo así su granito de arena para que evolucione el séptimo arte.

A veces sentimos que cada película que se estrena es la misma y por eso resulta tan grande cuando una película puede establecer una mirada nueva e inesperada, rompiendo las reglas del cine para darnos algo diferente.

CineFix, canal de YouTube que recopila listas de películas con maravillosos montajes, nos presenta en esta ocasión 10 filmes que rompieron todas las reglas establecidas del momento: edición, maneras de grabar, colores, composición, estilos visuales, géneros, el tratamiento del “héroe” o estructura de la historia. Con directores que van desde Hitchcock a Tarkovsky pasando por Buñuel o Alain Resnais.

¿Qué piensas de la lista? ¿Estás de acuerdo con la selección? ¿Qué película es tu favorita? A continuación pueden disfrutar de este vídeo con las películas que se atrevieron a desafiar las normas establecidas en su momento. Títulos que forman parte de la historia del cine.

Lista completa de películas
  • Dogville (2003). Dir. Lars von Trier
  • Al final de la escapada (1960). Dir. Jean-Luc Godard
  • Cuentos de Tokio (1953). Dir. Yasujiro Ozu
  • Enter the Void (2009). Dir. Gaspar Noé
  • Abierto hasta el amanecer (1995). Dir. Robert Rodriguez
  • Psicosis (1960). Dir. Alfred Hitchcock
  • El año pasado en Marienbad (1961). Dir. Alain Resnais
  • Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles (1976). Dir. Chantal Akerman
  • El discreto encanto de la burguesía (1972). Dir. Luis Buñuel
  • El espejo (1975). Dir. Andrei Tarkovsky

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *