Figuras ocultas‘ dirigida por Theodore Melfi cuenta la historia real de un grupo de mujeres que forman parte de la reciente historia estadounidense. La película se basa en Hidden Figures, el libro de Margot Lee Shetterly sobre tres mujeres de raza negra que tuvieron un papel activo en hechos tan relevantes como la carrera espacial contra la Unión Soviética, la lucha contra la segregación racial y la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres.

¿De qué manera tres mujeres en la década de los sesenta pueden influir en tan importantes cuestiones?. Sobre todo teniendo en cuenta que era una época en las que las oportunidades parecían injustamente limitadas si eras precisamente mujer, afroamericano y, especialmente, si eras una mujer afroamericana. La respuesta está en la combinación de inteligencia y perseverancia. Gracias a esta fórmula las tres heroínas se saltaron todas las limitaciones de su difícil época sin ostentaciones.

Gracias a las exigencias de la Segunda Guerra Mundial, la enorme escasez de científicos y matemáticos masculinos así como a las nuevas leyes que prohibían la discriminación racial, Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson tuvieron la oportunidad de utilizar su amplio conocimiento de las matemáticas para hacerse valer como profesionales. La NASA contrató a un equipo completo de mujeres para ser sus «ordenadores humanos», entre las que se encontraban las tres protagonistas de ‘Figuras ocultas’.

Figuras ocultas, la historia real de tres mujeres negras que trabajaron en la NASA

Pero antes incluso de llegar a Langley, estas mujeres de ciencia ya llevaban tiempo haciendo historia:

Dorothy Vaughan

Papel al que da vida la actriz Octavia Spencer. Natural de Misuri, se licenció en la universidad con 19 años y trabajó como profesora de matemáticas. Llegó a Langley en 1943 y rápidamente se convirtió en la jefa del equipo de West Computing. Especializándose durante el resto de su carrera en computación y programación.

Katherine Johnson

Interpretada por Taraji P. Henson. Desde niña se convirtió en un fenómeno de Virginia Occidental. Empezó el instituto con 10 años y se licenció en matemáticas y francés a los 18. Fue una de las primeras personas en formar parte de la Universidad de Virginia Occidental. Empezó a trabajar en Langley en 1953. Mientras trabajaba para la NASA, también era una mujer soltera con tres hijos.

Mary Jackson

Su papel lo interpreta la cantante Janelle Monáe. Vivía en Hampton (Virginia), licenciada en ciencias físicas y matemáticas. Se convirtió en ingeniera aeroespacial cuando empezó a trabajar en Langley en 1951. Se especializó en experimentos con túneles de viento y datos de aeronaves. Siempre usaba su posición para ayudar a los demás.

Las tres, siempre unidas, hicieron uso de sus aptitudes de una manera muy inteligente. Con paciencia consiguieron derribar los obstáculos del género, la raza y profesionales para las mujeres afroamericanas.

‘Figuras ocultas‘ es entretenida y emotiva además de un merecido tributo a estas tres mujeres que hicieron historia. Una película que habla de las luchas silenciosas en pro de derechos y libertades que siempre conviene recordar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *