
Estamos ya acostumbrados a que año tras año haya al menos un blockbuster francés que llama la atención de los espectadores. Comedias entretenidas como ‘La familia Bélier‘ o ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?‘ convierten al cine francés en uno de los más fructíferos y rentables del viejo continente. ‘Manual de un tacaño‘ viene a engrosar esa lista.
Según Unifrance, el cine francés recaudó en España durante el año 2015 algo más de 22 millones de euros, casi un un cuarto de lo recaudado por el cine español ese mismo año. El récord lo consiguió el año 2012 gracias a ‘Intocable’, entre otras películas francesas, cuando se recaudó en nuestras salas algo más de 43 millones. ‘Manual de un tacaño‘, la comedia más taquillera en Francia el año pasado, ha recaudado más de 20 millones de euros y solo durante su estreno la vieron 800.000 espectadores. Cifras que quitan el hipo.
‘Manual de un tacaño‘ es la cuarta película del director francés Fred Cavayé que después de haber dedicado su carrera por completo al thriller, prueba por primera vez con la comedia. La película cuenta la historia de François Gautier, un violinista de la orquesta local que es un tacaño de manual: se cronometra bajo la ducha, utiliza las farolas para iluminar su casa, ve la televisión del vecino con prismáticos y mide el papel higiénico. Su rutina de tacaño se desmorona cuando una compañera de orquesta se fija en él y aparece una hija que no conocía.
El rey de la comedia francés, Dany Boon, borda el papel de este tacaño en apuros. El humorista nos muestra el lado más irónico y divertido de una vida ruin y las consecuencias en su entorno social. Un personaje inspirado en el gran Louis de Funès y el popular Mr. Bean de Rowan Atkinson que solo un gran humorista como Boon podría interpretar. Igual de efectivo que en ‘Lolo‘, Boon vuelve un año después a nuestras pantallas con esta comedia ligera para disfrutar en familia.