
Estrenado en el Festival de Venecia, ‘David Lynch: The Art Life‘, a diferencia de tantos otros documentales que se realizan sobre aclamados directores, se centra en la parte menos conocida de la trayectoria artística del cineasta David Lynch. Los directores Rick Barnes, Jon Nguyen y Olivia Neergaard-Holm construyen un interesante e inquietante relato alrededor de la infancia, los sueños y la personalidad del enigmático artista, contando como principal recurso narrativo su propia voz en off, mediante la que irá contando personalmente sus experiencias y vivencias de la primera etapa de su obra.
Lynch, pese a ser conocido principalmente por sus películas, no es solo un cineasta, sino un artista total, capaz tanto de componer música, como de pintar un cuadro. De hecho, su vocación era la de ser pintor, y es ahí donde el documental se centra, donde ya se le intuían los primeros atisbos de un genio, poseedor una mente absolutamente brillante, y todo esto siendo apenas un adolescente.

La película elabora de forma inteligente y nostálgica un viaje íntimo a los recuerdos de David Lynch, en el que el autor cuenta el ambiente en el que se crió, con una familia que siempre estaba dispuesta a apoyarle y a animarle con sus aficiones; nos habla de su mejor amigo de la infancia y cómo este tras muchos años, finalmente dejó de serlo; de su primera mujer, de su primera hija etc. Aunque es posible que al filme le falten ciertos matices para llegar a ser un gran trabajo, sin duda, resulta revelador e inspirador para todos aquellos que sientan necesidad de crear cualquier tipo de arte. ‘David Lynch: The Art Life’ opta por el intimismo y ese es uno de sus mayores aciertos, que no tenga que recurrir a personas externas para reconstruir aquella época, sino que sea el propio cineasta quien lo haga.
David Lynch, con su particular sentido del humor y su enigmática visión del mundo, sorprende por la cercanía y amabilidad que muestra en la película, claro signo de que confía lo suficiente en los realizadores encargados de explorar los inicios de su obra. Se trata de un documental plagado de admiración y de respeto, y con el que los fans del director de ‘Mulholland Drive‘ disfrutarán enormemente. Probablemente, una de las más interesantes y sorprendentes biografías filmadas en los últimos años, ya que no se queda en lo conocido, sino que intenta ir siempre un paso más lejos. Y eso, lógicamente, se agradece.