Michael Haneke se ha hecho de rogar, y después de cinco años de espera, ha presentado por fin ‘Happy End‘ en el festival de Cannes 2017. La película está protagonizada por intérpretes de reconocido talento como Isabelle Huppert, Jean-Louis Trintignant, Mathieu Kassovitz, Fantine Harduin, Franz Rogowski y Laura Verlinden.

Happy End‘ se presenta como la continuación de ‘Amor‘ (2012), una película desgarradora, pero llena de vida a la vez, y donde el amor se presentaba como lo único que podía dar significado a la muerte. Una obra maestra que le valió a Haneke la Palma de Oro y donde contó también con la participación de Huppert y Trintignant.

El último trabajo del cineasta austríaco es, en palabras del propio Haneke, «un retrato de una familia con mucho dinero que dirige una gran compañía en Calais, muy cerca de un campo de inmigrantes». «Esto habla mucho sobre nuestras vidas en nuestro mundo privilegiado. Muchas veces somos ciegos y sordos ante la realidad», afirmaba el director en la presentación de su esperado filme en Cannes.

Las primeras reacciones en Twitter no se han hecho esperar. Algunos periodistas y críticos de cine, tras salir del primer pase de prensa, previo a la presentación oficial de la película en la Croisette, han dejado ya sus impresiones y a juzgar por las mismas son contradictorias, algo que en el cine de Haneke es mal síntoma porque no se había producido discrepancia alguna entre la crítica especializada ante sus últimas producciones.

Eric Kohn escribe una crítica positiva sobre ‘Happy End’ para IndieWire, destacando que «Haneke  sabe exactamente cómo moldear tal maldad en un laberinto de posibilidades tonales, pasando de hipnóticos monólogos sobre sentimientos trágicos a retorcidos desarrollos que se aventuran en el reino de la comedia negra».

‘Happy End’ Review: In This Quasi-Sequel to ‘Amour,’ Michael Haneke is a Master of Bourgeois Despair

Quizás sea Philipp Engel de la revista Fotogramas quién se ha atrevido a poner los puntos sobre las íes llegando a afirmar que «uno de los mejores chistes de esta comedia bávara es que no las vendieran como la película de Haneke sobre los refugiados (cosa ya de por sí temible), porque sólo hay una escena en el que aparecen, como metidos con calzador, invitados por provocación a la fiesta de esta burguesía privada de discreto encanto. Igual es el propio Haneke quien se ha aburguesado, o simplemente es otro caradura que sabe que puede colocar cualquier cosa, porque va sobrado de condecoraciones».

Habrá que esperar unos meses para sacar conclusiones y opinar por nosotros mismos. Aunque todavía no hay fecha de estreno de ‘Happy End‘ en España, todo apunta a que será después del verano y la distribuidora para nuestro país será Golem. Haneke bien vale la espera…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *