
Piratas del Caribe 5 está dirigida por los noruegos Joachim Rønning y Espen Sandberg, que en 2012 nos contaron la asombrosa expedición en balsa a la Polinesia en la película ‘Kon-Tiki‘. Su trabajo sedujo tanto a los directivos de Disney que enseguida les pusieron al frente de la nueva película de la saga Piratas del Caribe.
De nuevo, Johnny Depp regresa a la gran pantalla para encarnar al icónico Jack Sparrow, el anti-héroe por antonomasia, en la nueva película titulada Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar. Se trata de una frenética aventura en la que encontramos a un Capitán Jack de capa caída y con el viento en contra. Además, le persigue el aterrador Capitán Salazar (Javier Bardem) y su tripulación de piratas fantasmas que han escapado del Triángulo del Diablo y están empeñados en matar a todos los piratas que surquen los mares, especialmente a Jack.
Si pinchas en cada foto puedes ver la historia de cada uno de estos personajes de Piratas del Caribe 5.
Curiosidades de Piratas del Caribe 5
- El joven actor Brenton Thwaites, que interpreta a Henry en ‘Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar’, era fan de la saga de películas desde pequeño cuando iba al colegio en Queensland, Australia. Así que se volvió loco de alegría al descubrir que no sólo le habían dado el papel del joven protagonista de la película, sino que además casi todo el rodaje sería en… ¡Queensland, Australia!
- En las cuatro películas anteriores de Piratas del Caribe, el reparto y el equipo habían sufrido condiciones meteorológicas extremas en los rodajes por todo el mundo. Así que, para seguir la tradición, el rodaje en Gold Coast, Queensland, Australia, tuvo que hacer frente a las lluvias más torrenciales en 61 años por culpa de un ciclón llamado Marcia.
- El plató reproduce con todo lujo de detalles la ciudad de St. Martin, una versión artística de un pueblo colonial británico en el Caribe. Aunque la mayoría de las estructuras eran sólo fachadas, al menos dos, la de Grimes Tavern y Swift’s Chart House tenían tres dimensiones. Algunos edificios se diseñaron para que pudieran trasladarse en su totalidad a diferentes partes del pueblo y que el pueblo pareciera de mayor tamaño.
- Para la secuencia del atraco a un banco, se construyó un banco del siglo XVIII alrededor de un tractor mecanizado llamado Manitou. El conductor del Manitou podía ver a través de un falso frontal de plexiglás, pero nadie podía ver en su interior. De esa forma se logró que pareciera que había cuatro paredes.
- Para envejecer adecuadamente el vestuario se utilizaron diversas técnicas innovadoras, como por ejemplo introducir las prendas en una mezcladora de cemento repleta de guijarros, utilizar ralladores de queso para gastarlos, y en algunas ocasiones, llegaron a aplicar sopletes a los materiales.
- El denominado «escenario de los barcos» en Helensvale (Australia) acogió 11 barcos que se construyeron en bases móviles informatizadas. Los contenedores formaban el marco de una fantástica tecnología llamada Aircover Inflatables, unas enormes pantallas azules inflables que los efectos visuales sustituyeron posteriormente por cielo y oleaje.
- El barco de Salazar es nada menos que un castillo español flotante, con sus torres y una fortaleza en su parte posterior, con cañones que giran en cubierta y estatuas de caballeros medievales embutidos en armaduras que adornan cubiertas y exteriores. A babor, unas cabezas doradas de diablos con dos cuernos engalanan las troneras como guardianes siniestros, para intimidar aún más al enemigo de los piratas o para recordar el oscuro corazón de su capitán. En la cubierta hay grandes barriles de madera que no almacenan agua o vino para la tripulación, sino que sirven de aterradora prisión.
- Debido al complicado maquillaje que llevaba el hechizado Capitán Salazar, el actor Javier Bardem tuvo que soportar todos los días dos o tres horas en la silla de maquillaje. Pero cuando la hermosa Golshifteh Farahani se transformaba en la misteriosa bruja del mar Shansa, ¡se necesitaban nada menos que cuatro o cinco horas de maquillaje!
- El actor español Juan Carlos Vellido es el único intérprete que ha representado a dos personajes diferentes en dos películas de la saga. Fue un Capitán de Navío español en ‘En mareas misteriosas‘, y en ‘Piratas del caribe 5’ encarna a Lesaro, el leal Teniente del Capitán Salazar.
- Se hicieron 88 versiones del preciado diario de Carina Smyth antes de elegir el que se utilizó en la película. Las cubiertas están encuadernadas en piel y el envejecimiento de las páginas se realizó siguiendo un interesante método… ¡rociándolo de café!
- La botella de ron Hero del Capitán Jack Sparrow es una pieza auténtica inglesa del siglo XVIII. Además, una señora de 70 años de Brisbane realizó a mano varias sombrillas de la película. Es una de las últimas personas en todo el mundo que elabora este tipo de productos artesanos.
- El traje de la bruja del mar Shansa que lleva Golshifteh Farahani necesitó para su elaboración 15 horas diarias durante una semana y el trabajo de 42 personas.
Piratas del Caribe se está convirtiendo en una saga clásica-moderna, aunque parezca una dualidad. En esta película cuenta con unos expertos directores en temas relacionados con el mar, más cuando dirigieron el hecho real del aventurero noruego Thor Heyerdahl, a bordo de la balsa Kon-Tiki.