
En 25 años de carrera y con tan solo 10 largometrajes, David Fincher ha escalado al altar de los grandes maestros del cine americano. Con un debut bastante discreto con ‘Alien 3‘ (1992) dirigió tres años después uno de los filmes policiacos más recordados de los últimos tiempos, ‘Seven’, donde Fincher nos dejó a todos con la boca abierta, tanto al público como a la crítica, realizando la que ya es considerada una de las mejores películas de su filmografía.
David Fincher, con fama de perfeccionista ha llegado a declarar que «no es cierto que haya mil maneras de rodar una escena, sino solo una. La manera correcta«. Sus películas están en su mayoría basadas en novelas y trabaja la profundidad psicológica de sus personajes llegándoles a sumergir en situaciones de las que no pueden escapar, ya sea de manera metafórica como en ‘El curioso caso de Benjamin Button’ (2008) o ‘Perdida‘ (2014), o literalmente como en ‘La habitación del pánico’ (2002).
Según palabras de Fincher, “la gente dirá: hay un millón de maneras de fotografiar una escena. Pero yo no lo creo. Creo que hay dos, tal vez. Y una es mala.” La puesta en escena de sus películas es tan cuidada hasta el extremo de ser parte muy importante del argumento. Gran conocedor de las posibilidades expresivas de los primeros planos, suele usarlos de manera frecuente de manera que la cámara queda estática o con movimientos muy controlados. También muestra una gran preferencia por los contrapicados. Respecto a la fotografía, sus gustos van desde una imagen fría y limpia, o la decadente y amarillenta.
Gabriel Fasano, usuario de Vimeo, ha realizado un montaje bastante interesante con las películas de Fincher que queremos compartir. Un particular tributo a uno de los mejores directores de las últimas dos décadas, cuyas películas siguen causando fascinación. Lástima que no se prodigue tanto. ¡A disfrutar!