
Un total de 89 cortometrajes podrán verse en el Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU) con motivo de su quince edición. 24 cortos en sección oficial y otros 65 títulos del resto de secciones, entre las que destacan Requetecortos, Bon apetit o Cine que Entiende, se proyectarán entre los días 3 y 7 de octubre en al auditorio Buero Vallejo. Un certamen que forma parte de los festivales preseleccionadores de los cortos de ficción, animación y documental que optarán a los próximos Premios Goya.
La organización de FESCIGU lo ha tenido complicado este año, ya que ha seleccionado los 24 cortometrajes a concurso que optan a los principales premios de 965 obras enviadas desde 47 países diferentes. Una edición que pone su mirada en la alimentación, ese derecho fundamental de las personas que gobiernos y corporaciones han convertido en lucrativo negocio dejando en segundo plano la salud de los consumidores, la salud del planeta y el respeto a los animales, en aras de lograr ingentes beneficios.
Las obras que componen la sección oficial serán los que opten a los Premios Picazo otorgados al mejor corto español y al mejor corto europeo. Al habitual Premio del Público, decidido por la votación de los espectadores, se le suma el Premio Picazo de la Prensa. Macguffin007 participará un año más como jurado a través del periodista y bloguero Raúl Fabelo, que junto con otros quince representantes de medios de comunicación tendrán la responsabilidad de elegir el mejor cortometraje de la sección oficial.

Se podrán ver títulos como la eslovena ‘A new home’, que abre la sección oficial con una particular y original mirada sobre el drama de los refugiados. ‘Le soutien gorge’, una propuesta francesa llena de humor negro que nos enfrenta sin tapujos a los prejuicios hacia los inmigrantes. ‘Madre’, el angustioso cortometraje del que todo el mundo habla dirigido por Ródrigo Sorogoyen, autor del thriller policiaco ‘Que Dios nos perdone‘.
Documentales comprometidos como ‘Gaza’ y ‘Skeikima’ que nos acercan con valentía a la situación de bloqueo con la que trata de sobrevivir la población palestina y al derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Propuestas más clásicas como las española ‘Un billete a nunca jamás’ y también arriesgadas como ‘The app’ protagonizada por Carlos Areces y Hugo Silva. También, títulos a tener en cuenta por su aguda imaginación como ‘El abogado’ y ‘Un minutito’. Entre la sección oficial encontramos ‘17 años juntos‘ dirigido por Javier Fesser. Un cortometraje que generará debate por su marcado carácter de crítica social, en tono de comedia, sobre los estereotipos de clase y el papel de los inmigrantes en la sociedad con un guión ingenioso, emotivo y sarcástico.
En la web del FESCIGU pueden consultar la programación completa de la XV edición del Festival de Cine Solidario de Guadalajara.