Seguro que a más de un actor o actriz, y a los profesionales de los maravillosos efectos del maquillaje cinematográfico, les gustaría viajar al futuro para comprobar el efecto real del paso de los años en los intérpretes que han caracterizado.

En esto del arte del maquillaje y el uso de las prótesis en el cine hay caracterizaciones exageradas, demasiado poco creíbles, pero también tenemos algunas que las clavan como Vito Corleone interpretado por Marlon Brando en ‘El Padrino‘ (ver foto). Lástima que el Oscar al mejor maquillaje comenzara a entregarse desde 1981 porque si no hubiera sido de justicia que lo tuviera la película de Coppola.

Seguro que también nos habremos preguntado alguna vez al contemplar a un actor interpretar a un personaje caracterizado en su vejez cómo sería su aspecto realmente cuando envejeciera de verdad. De entre los que se lo han planteado está Dominick Nero (Filminick), editor de vídeo y colaborador en páginas como The A.V. Club, que en un vídeo montaje de menos de tres minutos de duración titulado Old Age Makeup recoge varias muestras.

Entre los ejemplos que podemos ver está Robert De Niro cuando tenía 41 años en ‘Érase una vez en América’ (1984), y en la que también llegaba a aparecer ya de mayor, en contraste con los 71 en la reciente ‘Joy’ (2015). Curioso ver a Al Pacino con 50 años en ‘El Padrino III’ (1990) y con 75 en ‘Nunca es tarde’ (2015);

También Sally Field rodó a la edad de 48 años ‘Forrest Gump‘ (1994) donde aparece caracterizada como una mujer de la tercera edad y en el vídeo podemos ver su comparación física en la película ‘My name is Doris’ (2016) donde aparece sin caracterización a sus 70 años reales. ¿El maquillaje en la película de  Zemeckis se aproximaba a la realidad actual?. ¿Envejecen los actores y actrices igual que lo habían pensado los responsables de maquillaje?. Pues vamos a averiguarlo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *