
Hoy os presentamos una visualización muy cinematográfica realizada por el diseñador francés David Honnorat (declarado fan de Almodóvar) que ya realizara en 2009 un plano de metro con las 250 mejores películas del cine según lo votado por los usuarios de IMDb. En esta ocasión se trata de un mapa de cine donde se visualizan las que él considera las 1.806 películas que deben formar parte de la historia del cine con mayúsculas.
«Ver películas siempre ha sido un viaje, así como una búsqueda interminable. No importa cuántas veas, todavía hay miles más por descubrir. Pero lo interesante es que, de una forma u otra, todas las películas se conectan entre sí».
Un insólito mapa de cine que lleva por título The Great Map of Movieland, y que seguro hará las delicias de todos los cinéfilos. La geografía al servicio de un ranking de recomendaciones cinematográficas donde queda claro lo sencillo que puede ser entender la historia del séptimo arte si la vemos como un territorio transitable donde las películas aparecen como puntos conectados con el resto del medio.
Hay más de 1.800 películas imperdibles (ver lista completa) ordenadas por género y organizadas en una hoja de ruta imaginaria con carreteras, autopistas, vías de trenes, regiones, ríos temáticos, bosques, colinas y lagos, así como marcas en el mapa para obras maestras y buenos remakes. Tenemos desde el bosque Mindfuck, al valle del Amor, mar de los Espías, mar de las Lágrimas, las Montañas Sci-Fi, los Lagos del Terror, el Gran Lago de la Locura o las Islas Adolescentes entre otras.
En el mapa de las tierras del cine aparecen ‘Ciudadano Kane’ o ‘Cantando bajo la Lluvia’, pero también títulos actuales como ‘La La Land‘ o ’12 años de esclavitud’. Una cartografía de cine minuciosamente elaborada que podrán disfrutar a golpe de vista.
